Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El discurso político de José Mujica: construcción discursiva, emociones y modos de decir

Rosa María Valles Ruiz

  • español

    Analizar el discurso del expresidente de Uruguay, José Mujica, expresado ante la Organización de las Naciones Unidas, el 24 de septiembre de 2013, a través de un modelo ex profeso en el que confluyen la teoría de las emociones y categorías de análisis lingüístico-estilístico, propuestas por Eva Salgado Andrade y Daniel Prieto Castillo, para identificar las características específicas del discurso político del expresidente de Uruguay. Con el enfoque teórico de la Teoría de las Emociones y la ruta metodológica del análisis del discurso se abordará el discurso de Mujica a través de cinco categorías propuestas por Eva Salgado Andrade (autoconstrucción del hablante, construcción de interlocutores, construcción de adversarios, construcción del referente e informar), aunado al modelo de análisis de Daniel Prieto Castillo, quien plantea en primera instancia un ordenamiento, constituido por tres etapas: inicio, desarrollo y cierre del discurso, y posteriormente varias categorías de estilo como universalización, inclusión, redundancia, ironía.

  • English

    Analyze the speech of the former president of Uruguay, José Mujica, expressed before the United Nations Organization, on September 24, 2013, through an ex-professed model in which the theory of emotions and categories of linguistic-stylistic analysis converge, proposed by Eva Salgado Andrade and Daniel Prieto Castillo, to identify the specific characteristics of the political discourse of the former president of Uruguay. With the theoretical approach of the Theory of Emotions and the methodological route of discourse analysis, Mujica's discourse will be approached through five categories proposed by Eva Salgado Andrade (self-construction of the speaker, construction of interlocutors, construction of adversaries, construction of the referent and to inform), together with the analysis model of Daniel Prieto Castillo, who in the first instance proposes an ordering, constituted by three stages: beginning, development and closing of the discourse, and later several categories of style such as universalization, inclusion, redundancy, irony


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus