Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La modernización y actualización del catastro en México: una alternativa para mejorar sus procesos

    1. [1] Universidad de Guadalajara

      Universidad de Guadalajara

      México

    2. [2] Universidad de Sonora

      Universidad de Sonora

      México

  • Localización: Revista Inclusiones: Revista de Humanidades y Ciencias Sociales, ISSN-e 0719-4706, Vol. 6, Nº. Extra 17 (octubre-diciembre), 2019 (Ejemplar dedicado a: Homenaje Francisco Giraldo Gutiérrez), págs. 206-219
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The modernization and update of the catastro in Mexico: an alternative to improve your processes
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este artículo analiza las condiciones actuales en las que se desarrollan las actividades catastrales en los municipios mexicanos. Es decir, la capacidad institucional, administrativa, la infraestructura, así como el personal que labora en el área de catastro. Por lo que este trabajo contempla proponer alternativas para la actualización y modernización del catastrocon la finalidad de mejorar sus procesos. La metodología aplicada en esta investigación es descriptiva y deductiva con una combinación mixta que permitirán evidenciar las condiciones en las que se desarrolla esta área de la tesorería. Derivado de lo anterior, es posible establecer como resultado del trabajo la debilidad institucional y estructural en el que se encuentra la mayoría de los catastros en México. Por tal motivo, se puede concluir la necesidadde atender de manera imperante las tesorerías municipales, en específico al catastro mediante una propuesta integral de estrategias y acciones innovadoras que impulsen su desarrollo y modernización con la finalidad de ser un medio para el desarrollo del municipio.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno