Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Obturación de pequeños conductos radiculares ovalados: influencia de la colocación del sellador y la técnica de obturación

Fernanda Haverroth Schünemann, Soraia Höpfner Canani, Ulrich Lohbauer, Anselm Petschelt, Zvi Metzger, Johannes Ebert

  • Objetivos: El objetivo de este estudio fue realizar un análisis morfométrico de pequeños conductos radiculares ovalados obturados con sellador GuttaFlow 2 (Coltènel Whaledent) utilizando diferentes métodos de colocación del sellador y diferentes técnicas de obturación del conducto radicular.

    Método y materiales: Ochenta incisivos mandibulares extraídos con pequeños conductos radiculares ovalados fueron instrumentados con la lima autoajustable (Redent Nova). Se colocó GuttaFlow 2 utilizando un léntulo, una punta de papel, una punta maestra o un CanalBrush activado por por ondas sónicas (Coltène/Whaledent), seguido de la colocación de una punta maestra y puntas (MP+) (parte 1). GuttaFlow 2 se colocó utilizando un léntulo sin punta de gutapercha, junto con un único cono, un cono maestro sumergido en cloroformo o este último con puntos accesorios (ChMP +) (parte 2). Se hicieron cortes seriados a intervalos de 1 mm hasta 10 mm. Los porcentajes de área rellena de gutapercha (PGFA), sellador, huecos y restos se evaluaron utilizando un software de análisis de imágenes interactivo.

    Resultados: Para la parte 1 del estudio (colocación del sellador), se encontraron diferencias significativas con respecto a la PGFA a 2 y 5 mm del ápice, mientras que para la parte 2 (técnica de obturación), se encontraron diferencias significativas en todos los niveles, además de 2 y 4 mm (prueba de Kruskal-Wallis, P ≤ 0,05) ChMP+ alcanzó el 85% de PGFA a 3 mm del ápice, pero solo el 30% cerca del ápice. Los grupos MP+ mostraron una distribución relativamente igual de PGFA entre el 60% y el 80% en diferentes niveles. GuttaFlow 2 sin un cono de gutapercha mostró significativamente más vacíos y restos que los otros grupos (prueba de Kruskal-Wallis, P ≤ 0,05).

    Conclusión: Dentro de los límites de este estudio, se podría recomendar MP+ para uso clínico. La presencia de vacíos y restos para el grupo sin un cono de gutapercha necesita una investigación más profunda.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus