Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Conocimiento y percepciones que los adultos tienen del COVID-19, República Dominicana

  • Autores: Manuel Colomé Hidalgo, Demian A. Herrera Morban, Rayneida Méndez Núñez, Zoila Torres Feliz, Massiel Méndez Jorge, Josvane Japa Rodríguez, Carlos Sosa
  • Localización: Ciencia y Salud, ISSN 2613-8816, ISSN-e 2613-8824, Vol. 5, Nº. 1, 2021, págs. 27-42
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Knowledge and percepcion of adults of COVID-19 in Dominican Republic
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: el COVID-19 es un evento de salud pública de importancia internacional. En marzo del 2020 República Dominicana declaró el primer caso, pasando a transmisión comunitaria semanas después.

      Material y Métodos: una encuesta en línea fue administrada a 2351 adultos residentes en República Dominicana a través de redes sociales. El cuestionario incluyó datos sociodemográficos, percepción de riesgo, actitud, creencias y mitos. Los participantes completaron el cuestionario entre el 30 de marzo y el 6 de abril del 2020.

      Resultados: la mayoría de los encuestados afirma lavar sus manos con mayor frecuencia (98 %), evitar asistir a lugares concurridos (96 %), aplicar las normas de etiqueta al toser o estornudar (94 %), utilizar mascarilla (87 %) y evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar (99 %).

      Conclusión: se recomienda realizar campañas de información para promover las buenas prácticas y aclarar concepciones erróneas sobre COVID-19.

    • English

      Introduction: COVID-19 is a public health event of international relevance. In March 2020 the Dominican Republic declared the first case, evolving into community transmission weeks later.

      Materials and Methods: An online survey was administered to 2351 adults residing in the Dominican Republic through social networks. The questionnaire included sociodemographic data, risk perception, attitude, beliefs and myths. Participants completed the questionnaire between March 30 and April 6, 2020.

      Results: The majority of those surveyed affirmed that they wash their hands more frequently (98%), avoid going to crowded places (96%), apply the rules of etiquette when coughing or sneezing (94%), using a mask (87%) and avoid touching the eyes, nose and mouth with unwashed hands (99%).

      Conclusion: Information campaigns are recommended to promote good practices and clarify misconceptions about COVID-19.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno