Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Compensación salarial y satisfacción laboral de funcionarios en Gobiernos Autónomos Descentralizados parroquiales rurales cantón Ambato

    1. [1] Universidad Técnica de Ambato

      Universidad Técnica de Ambato

      Ambato, Ecuador

  • Localización: 593 Digital Publisher CEIT, ISSN-e 2588-0705, Vol. 5, Nº. Extra 6-1, 2020, págs. 59-70
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Salary compensation and job satisfaction of officials in rural parish Autonomous Decentralized Governments Ambato canton
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La situación económica actual que afrontan los gobiernos autónomos descentralizados, les impide apuntar hacia el diseño y aplicación de modelos de retribución más competitivos que permitan la satisfacción laboral de sus funcionarios. El objetivo de esta investigación fue analizar como inciden las compensaciones salariales en la satisfacción laboral de los funcionarios de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Parroquiales Rurales cantón Ambato.  El diseño metodológico es de tipo descriptivo con un enfoque cualitativo, no experimental y transversal. Para el análisis de las compensaciones salariales se aplicó un test psicométrico denominado Escala de Bienestar Salarial y para medir la satisfacción laboral el instrumento Escala de Satisfacción Laboral SL-SPC. Los cuestionarios fueron aplicados a 90 servidores públicos de las 18 parroquias rurales de la ciudad. De acuerdo con los resultados, se determinó que las compensaciones salariales y la satisfacción laboral son dos variables que afectan directamente al desempeño de los funcionarios, así como también a sus sentimientos de realización personal y profesional. Ambas se consideran como un punto clave para que las personas se sientan motivadas y aporten con su mayor esfuerzo en el desempeño de sus funciones asignadas, brindando un mejor servicio y asistencia oportuna. Por lo que, en conclusión, estos hallazgos son importantes para que los altos mandos contemplen el diseño de estrategias que favorezcan las compensaciones salariales y por ende la satisfacción laboral sea favorable en las instituciones. Todo ello, debe estar alineado a lo dispuesto por el Ministerio del Trabajo en cuanto a remuneraciones y escalas salariales para servidores públicos.

    • English

      The current economic situation faced by decentralized autonomous governments, prevents them from targeting the design and application of more competitive compensation models that allow job satisfaction for their officials. The objective of this research was to analyze how salary compensation affects job satisfaction of the officials of the Autonomous Decentralized Parish Rural Governments of Ambato canton. The methodological design is descriptive with a qualitative, non-experimental and transversal approach. For the analysis of salary compensation, a psychometric test called the Salary Well-Being Scale was applied and to measure job satisfaction the SL-SPC Job Satisfaction Scale instrument. The questionnaires were applied to 90 workers from the 18 rural parishes of the city. According to the results, it was determined that salary compensation and job satisfaction are two variables that directly affect the performance of employees, as well as their feelings of personal and professional fulfillment. Both are considered as a key point for people to feel motivated and contribute with their best effort in the performance of their assigned functions, providing better service and timely assistance. Therefore, in conclusion, these findings are important for senior managers to contemplate the design of strategies that favor salary compensation and therefore job satisfaction is favorable in the institutions.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno