Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Actualización en COVID-19 y enfermedad hepática

  • Autores: Luis Téllez Villajos, Rosa María Martín Mateos
  • Localización: Gastroenterología y hepatología, ISSN 0210-5705, Vol. 43, Nº. 8, 2020, págs. 472-480
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • COVID-19 and liver disease: an update
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La pandemia producida por SARS-CoV-2 ha supuesto uno de los mayores desafíos del sistema sanitario español. El impacto del virus sobre el hígado no es bien conocido, pero en pacientes con enfermedades hepáticas crónicas, especialmente en estadios avanzados, puede comprometer de forma crítica la supervivencia y desencadenar descompensaciones. El tratamiento en esta subpoblación es complejo por la potencial hepatotoxicidad de algunos fármacos empleados. Más allá, la pandemia también ha impactado negativamente sobre aquellos con enfermedades hepáticas que no han adquirido la enfermedad, ya que la redistribución de los recursos humanos y materiales hacia la atención de pacientes con COVID-19 ha provocado una merma en su tratamiento, diagnóstico y seguimiento que, a buen seguro, tendrá consecuencias negativas en el futuro. La reorganización eficiente de las unidades de Hepatología es una necesidad de primer orden para aminorar el impacto de la pandemia sobre una población tan vulnerable como los pacientes con hepatopatía.

    • English

      The SARS-CoV-2 pandemic has proven to be a serious challenge for the Spanish healthcare system. The impact of the virus on the liver is not well known, but in patients with chronic liver disease, mostly in advanced stages, it can critically compromise survival and trigger decompensation. Treatment in this subpopulation is complex due to the potential hepatotoxicity of some of the medicinal products used. Moreover, the pandemic has also negatively impacted patients with liver disease who have not contracted COVID-19, since the reallocation of human and material resources to the care of patients with the virus has resulted in a decrease in the treatment, diagnosis and follow-up of patients with liver disease, which will surely have negative consequences in the near future. Efficient reorganization of hepatology units is a priority to minimise the impact of the pandemic on a population as vulnerable as liver disease patients.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno