Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Actualización del manejo de la diverticulitis aguda no complicada en nuestro centro. Igualmente efectivo, más eficiente

  • Autores: Daniel González Plo, Pau- Plá- Sánchez, Carmen Lucero León Gámez, Xabier Remirez Arriaga, Xiana Rial Justo, Mariano Artés Caselles, J. L. Lucena de la Poza, Victor Sánchez Turrión
  • Localización: Gastroenterología y hepatología, ISSN 0210-5705, Vol. 43, Nº. 8, 2020, págs. 426-430
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Update on the management of uncomplicated acute diverticulitis at our centre. Equally effective, more efficient
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivos La tendencia actual en el tratamiento de la diverticulitis aguda no complicada es el manejo ambulatorio de los pacientes con pautas cortas de antibiótico o incluso con antiinflamatorios en casos seleccionados. Presentamos una comparativa de los resultados obtenidos en nuestro hospital con distintos protocolos aplicados en 2016 y 2017.

      Material y métodos Todos los pacientes seleccionados para este estudio fueron diagnosticados de diverticulitis grado Ia de la clasificación de Hinchey, según los hallazgos radiológicos en la TC abdominal. Hemos analizado dos cohortes retrospectivas: 100 pacientes tratados en 2016 según protocolo antiguo y 104 pacientes tratados en 2017 con protocolo nuevo. En el año 2016 los pacientes candidatos a tratamiento ambulatorio permanecieron en observación durante 24 horas antes de ser dados de alta. El tratamiento consistió en 14 días de ciprofloxacino y metronidazol. En 2017 solo se observaron durante 24 horas los pacientes con sintomatología más aguda y se prescribió amoxicilina-clavulánico durante solo cinco días.

      Resultados La persistencia de la enfermedad en 2016 fue del 6% y en 2017 solo alcanzó el 5,77% (p = 0,944). La recidiva durante el primer año fue del 13% en el primer grupo, mientras que en el segundo fue del 5,7%, aunque esta diferencia no fue estadísticamente significativa. Asimismo, se consiguió una significativa reducción del coste sanitario.

      Conclusiones El tratamiento ambulatorio de la diverticulitis aguda no complicada con pauta corta de antibiótico oral parece ser una estrategia terapéutica segura y efectiva en pacientes seleccionados con escasa comorbilidad.

    • English

      Goals The current trend in the treatment of non-complicated diverticulitis is the outpatient management with antibiotic or even anti-inflammatory regimens in selected cases. We present a comparison of the results in our hospital with different protocols applied in 2016 and 2017.

      Material and methods All patients selected for this study were diagnosed with diverticulitis grade Ia of Hinchey's classification according to radiological findings on abdominal CT. We have analyzed two retrospective cohorts: 100 patients treated in 2016 according to the old protocol and 104 patients treated in 2017 with a new protocol. In 2016, the candidates for ambulatory treatment remained under observation for 24 hours before being discharged. The treatment consisted of 14 days of ciprofloxacin and metronidazole. In 2017, only patients with more acute symptoms were observed 24 hours and amoxicillin-clavulanic acid was prescribed for only 5 days.

      Results The persistence of the disease in 2016 was 6% and in 2017 was only 5.77% (p = 0.944). Recurrence during the first year was 13% in the first group, while in the second it was 5.7%, although this difference was not statistically significant. Likewise, a significant reduction in health costs was achieved.

      Conclusions Outpatient treatment of acute uncomplicated diverticulitis with oral treatment seems to be a safe and effective therapeutic strategy in selected patients with low comorbidity.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno