Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Moodle como herramienta complementaria en la docencia superior: Universidad Técnica de Babahoyo (Ecuador)

Fabián Eduardo Alcoser Cantuña, Geovanny Eduardo Vega Villacís, Alberto Eduardo Colcha Seilema, Geovanny Fernando Cruz Romero

  • El presente artículo analiza el uso de Moodle como una herramienta complementaria para ayudar en la labor de la docencia superior de la Universidad Técnica de Babahoyo UTB. Los entornos virtuales de aprendizaje constituyen una herramienta académica que perfecciona el proceso de aprendizaje, siendo un recurso didáctico fundamental en las actividades curriculares diarias de los docentes, que se han transformado en tutores virtuales creadores de oportunidades, un guía para los estudiantes quienes son la parte central del proceso enseñanza aprendizaje, los alumnos pasan a ser tutoriados virtuales cuyo soporte principal es el autoaprendizaje, el internet y su computadora. Para evidenciar los resultados se realizó un estudio de campo con una muestra de 211 docentes entre titulares y contratados del total de la población que es de 463 de la UTB. Los docentes están capacitados en un 72,04% en el diseño, manejo y uso del Moodle, piensan que les ayudado a mejorar en el proceso enseñanza aprendizaje en un 87,20%, mediante recursos interactivos como: foros, vídeos y chats, pero existen desventajas como: límite del tamaño de los archivos, problemas con la plataforma y el internet. Pero, sin duda se tiene beneficios como: mejor interacción con el alumno, mayor flujo de información, mejora el aprendizaje colaborativo y sobretodo flexibilidad en el tiempo y su cobertura. Finalmente, se exponen las conclusiones de la presente investigación para promover nuevas interrogantes susceptibles de investigaciones futuras.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus