Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Conocimiento de la composición química del suelo en áreas de sucesión ecológica de bosques de abeto (Abies Guatemalensis Rehder)

José Vicente Martínez Arévalo, Ovidio Aníbal Sacbaja Galindo, José Pablo Prado Córdova

  • Se estudió la composición química (pH, elementos mayores, menores, %S.B., CIC, %M.O. y N.T.), de los suelos de áreas abiertas y bosque de abeto (Abies guatemalensis Rehder) en un gradiente sucesional. Estos resultados se relacionaron con la vegetación a través de análisis de correlación y análisis Canónico de Correspondencias. El objetivo fue mostrar las relaciones presentes entre vegetación y composición química del suelo a través de la sucesión ecológica en áreas de clima frío. Los resultados indican que la vegetación está compuesta de 82 especies de las cuales 20 son del estrato herbáceo inferior, 34 del estrato herbáceo superior, 21 arbustos y siete árboles. Las características químicas del suelo a través de los cinco estadios sucesionales tienen pocas diferencias significativas y no muestran una tendencia clara al aumento de acuerdo con el grado de desarrollo del ecosistema. Se presenta un bajo porcentaje de correlaciones entre la parte vegetal y características químicas del suelo. El análisis canónico de correspondencias muestra que las características que más correlacionan con los sitios a través de la vegetación son el K, CIC y %SB y. Se puede concluir que el abordaje del estudio de la composición química de suelos, en áreas de sucesión ecológica es complejo, en especial en regiones de altitud donde, además de otros factores, la temperatura y la humedad juegan un papel importante en la dinámica suelovegetación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus