Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Calidad de vida relacionada con la salud en personas con hipertensión y diabetes mellitus

Dora I. Parra, Luis Alberto López Romero, Lina María Vera

  • español

    Objetivo: Determinar los factores sociodemográficos y clínicos asociados a la Calidad de Vida relacionada con la salud (CVRS) en personas con hipertensión arterial y diabetes mellitus tipo 2.Métodos: Estudio analítico de corte transversal en una muestra de 184 usuarios de un programa de control de riesgo cardiovascular en Bucaramanga (Colombia). Se utilizó el instrumento EQ-5D-3L para evaluar la calidad de vida. Un modelo de regresión lineal múltiple fue llevado a cabo usando como desenlace la Escala Visual Análoga y como posibles predictores las dimensiones del EQ-5D, ajustando por edad, sexo, grupo de intervención (variable instrumental) y variables clínicas como la patología de base y el control de la misma.Resultados: La mediana de edad fue 63 años, 73,3% mujeres, 88,0% nivel socioeconómico bajo; mediana de Presión Arterial Sistólica de 130 mmHg (116,0-145,0) y de HbA1c 5,7% (5,4-6,2) en la población general, hallándose diferencias estadísticamente significativas entre los grupos de patología. La mediana de la Escala Visual Análoga fue de 80(Q1:59-Q3:95) puntos, sin diferencias estadísticamente significativas entre los grupos de patología. Manifestar dolor/malestar, tener problemas en las actividades cotidianas y el no control de la hipertensión arterial disminuyó la percepción de la calidad de vida relacionada con la salud, en 7,5, 18,1 y 7,3 puntos, respectivamente.Conclusiones: La CVRS, en general, fue alta. Esta fue mayor en las personas con diabetes mellitus tipo 2. Factores relacionados con la funcionalidad y control de la enfermedad fueron asociados con una menor percepción de la CVRS.

  • English

    Objective: To determine the sociodemographic and clinical factors associated with health-related Quality of Life (HRQoL) among people with hypertension and type 2 diabetes mellitus.Methods: Analytical cross-sectional study in a sample of 184 users of a cardiovascular risk control program in Bucaramanga (Colombia). The EQ-5D-3L instrument was used to assess quality of life. A multiple linear regression model was carried out using the Visual Analog Scale as the outcome and the dimensions of the EQ-5D as possible predictors, adjusting for age, sex, intervention group (instrumental variable), and clinical variables such as the disease and its control.Results: The median of age was 63 years, 73.3% women, 88.0% low socioeconomic level; Median Systolic Blood Pressure of 130 mmHg (116.0-145.0) and HbA1c 5.7% (5.4-6.2) in the general population, showing statistically significant differences between the pathology groups. The median of Visual Analog Scale was 80(Q1: 59-Q3: 95) points, with no statistically significant differences between the pathology groups. Manifesting pain/discomfort, problems with usual activities and lack of hypertension control decreased the perception of HRQoL, by 7.5, 18.1 and 7.3 points, respectively.Conclusions: The HRQoL in general was high. It was higher among people with type 2 diabetes mellitus. Factors related to the functionality and control of the disease were associated with a lower perception HRQoL.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus