Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La gestión de lo común como nuevas formas de ciudadanía. El caso de las cuidadoras comunitarias migrantes en Córdoba, Argentina

    1. [1] Universidad Nacional de Córdoba

      Universidad Nacional de Córdoba

      Argentina

  • Localización: RES. Revista Española de Sociología, ISSN 1578-2824, ISSN-e 2445-0367, Vol. 30, Nº. 2, 2021 (Ejemplar dedicado a: Monográfico de Cuidados, sección especial dedicada a Erik Olin Wright, debate sobre Ingreso Mínimo Vital, más artículos de miscelánea y reseñas)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The management of the common as new forms of citizenship. The case of migrant community care workers in Córdoba, Argentina
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El propósito de este artículo es analizar la articulación entre políticas sociales y gestión de lo común, a partir de reconstruir las prácticas de cuidado comunitario de mujeres migrantes peruanas en las Salas Cuna, programa implementado por el gobierno de la provincia de Córdoba (Argentina) destinado al cuidado de niños/as de 45 días a 3 años que viven en barrios periféricos. Con base en una metodología cualitativa, este estudio argumenta que la gestión de lo común por parte de mujeres migrantes en contextos de relegación urbana expresa el modo en que el Estado habilita formas concretas de inclusión diferencial, ancladas a un territorio y atravesadas por fuertes constreñimientos de género y de clase, que propician la configuración de prácticas de ciudadanía.

    • English

      This paper sets out to analyze the articulation between social policies and management of the common, from reconstructing the community care practices of Peruvian migrant women in the “Salas Cuna”, a program implemented by de government of the province of Cordoba (Argentina) oriented to the care of children from 45 days to 3 years that live in peripheral neighborhoods. Based on a qualitative methodology, this study argues that the management of the common developed by migrant women in urban relegation areas expresses the way in which the State enables concrete forms of differential inclusion, anchored to a territory and configured by strong gender and class constraints, which promotes the configuration of citizenship practices.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno