Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Evolución territorial de Arroyo de San Serván tras la declaración de Mérida como capital autonómica

Jesús Barrena González, Julián Mora Aliseda

  • En el presente trabajo de investigación se plantea el estudio de evolución territorial de Arroyo de San Serván tras la declaración de Mérida como capital autonómica. Por tanto, tiene como objetivo principal conocer la influencia que esta denominación ha podido ejercer sobre el área de influencia inmediata, en este caso, en Arroyo de San Serván. El estudio parte a priori de la denominación de Mérida como capital tras la aprobación del Estatuto de Autonomía en 1983. Para dar respuesta a este objetivo, se ha llevado a cabo un análisis metodológico que consiste en el estudio de algunos indicadores como la evolución de la población o la distribución de la población por los diferentes sectores de la actividad. Así como, la utilización de diferentes imágenes aéreas para el análisis de la extensión urbana. Como resultado, se puede adelantar que la influencia de Mérida, tras su denominación como capital autónoma de Extremadura, se refleja tanto en el aumento de población como en la estructura socioeconómica de los municipios que se ubican en el área de influencia inmediata de la misma.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus