Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Determinación del índice de calidad del agua en ríos de Santo Domingo de los Tsáchilas, Ecuador

    1. [1] Universidad Tecnológica Equinoccial

      Universidad Tecnológica Equinoccial

      Quito, Ecuador

    2. [2] Universidad Técnica Estatal de Quevedo

      Universidad Técnica Estatal de Quevedo

      Quevedo, Ecuador

  • Localización: Ingeniería del agua, ISSN 1134-2196, Vol. 25, Nº. 2, 2021, págs. 115-126
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Water quality index determination in rivers of Santo Domingo de los Tsachilas, Ecuador
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este trabajo se realizó una selección del Índice de Calidad del Agua (ICA) más idóneo que se ajusta a la normativa técnica para los ríos de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, Ecuador. Fueron seleccionados 9 ríos del territorio (Pove, Otongo, Mapali, Cucaracha, Chila, Damas, Camal, Bolo y el Estero Kasama) abarcando 26 puntos de muestreos durante los años 2015-2017. El análisis comparativo se realizó entre los Índices de Calidad del Agua: NSF, CCME, ICG, ICAUCA, y de León. El ajuste a la normativa ecuatoriana se realizó mediante pruebas estadísticas bajo los siguientes criterios: la recta con mayor pendiente, menor intervalo de confianza de la pendiente, y menor cantidad de parámetros que evalúa cada ICA. Se obtuvo como principal resultado que el ICA-NSF describe mejor la calidad del agua de los ríos, utilizando menos parámetros.

    • English

      A selection of the most suitable Water Quality Index was performed in this work, according to the Ecuadorian technical regulations for the rivers of the province of Santo Domingo de los Tsachilas, Ecuador. Nine rivers from the territory were selected (Pove, Otongo, Mapali, Cucaracha, Chila, Damas, Camal, Bolo and the Kasama Stream) covering 26 sampling points during the years 2015-2017. A comparative analysis was carried out among the Water Quality Indices: NSF, CCME, ICG, ICAUCA and León. The adjustment of these to the Ecuadorian regulations was conducted by means of statistical tests according to the following criteria: the straight line with the steepest slope, lower confidence interval of the slope, and the least amount of parameters that each WQI evaluates. As a main result, WQI-NSF was discovered to be most adequate, since it describes rivers’ water quality better, using fewer parameters.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno