Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estado de los planes estratégicos en seguridad vial de la ciudad de Barranquilla

José David Usta Caicedo, Olga Marcela Díaz Orozco, Antonio José Pacheco Molina

  • español

    Introducción: La seguridad vial busca generar medidas preventivas para disminuir la tasa de mortalidad en los siniestros de tránsito, enfocado en los hábitos y conductas en la vía, garantizando la preservación de la vida. En Barranquilla, en el año 2018 se registraron un total de 107 fallecidos. En cuanto a las empresas que han radicado el plan estratégico de seguridad vial (PESV) en el año 2018 fueron 248 de las cuales 105 han sido avalados por parte de secretaria de tránsito y seguridad vial de Barranquilla.Objetivo: Analizar el estado de los planes estratégicos en seguridad vial radicados ante la secretaria de tránsito y seguridad vial de Barranquilla durante el año 2018.Métodos: El diseño de la investigación fue enmarcado en un paradigma empírico analítico y un método de investigación cuantitativo de tipo descriptivo, conformada por 191 empresas de diferentes actividadeseconómicas entre ellas transporte, que registran radicación del PESV en la secretaria de movilidad de la ciudad de Barranquilla.

    Resultados: Se permite evidenciar que los numerales 1.5.1; 1.8.5; y 1.9.4 con una distribución porcentual del 70% son los parámetros de evaluación más incumplidos en la línea de acción fortalecimiento de la gestión institucional. El pilar con mayor incumplimiento, en los numerales de evaluación del Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV) se da en infraestructura segura, con un promedio del 80% sobre todo los aspectos de rutas internas.Conclusión: Es importante que las organizaciones gestionen sus riesgos viales a través de sus actividades misionales.

  • English

    Introduction: Road safety seeks to generate preventive measures to reduce the mortality rate in traffic accidents, focused on habits and behaviors on the road, guaranteeing the preservation of life. In Barranquilla, in 2018 a total of 107 deaths were registered. As for the companies that have filed the strategic road safety plan (PESV) in 2018, there were 248 of which 105 have been endorsed by the Barranquilla’s secretary of traffic and road safety.Objective: Analyze the status of the strategic road safety plans filed with the Barranquilla traffic and road safety secretary during 2018.Methods: The research design was framed within an analytical empirical paradigm and a descriptive quantitative research method, made up of 191 companies from different economic activities, including transportation, which registered the establishment of the PESV in the mobility department of the city of Barranquilla.Results: It is allowed to show that numerals 1.5.1; 1.8.5; and 1.9.4 with a percentage distribution of 70% are the most unfulfilled evaluation parameters in the line of action strengthening institutional management. The pillar with the highest non-compliance, in the evaluation numerals of the Strategic Road Safety Plan (PESV) is in safe infrastructure, with an average of 80% on all aspects of internal routes.Conclusion: It is important for organizations to manage their road risks through their missionary activities.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus