Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Características del somatotipo de las jugadoras de la Selección Boyacá Femenina sub-21 de balonmano, por posición de juego

    1. [1] Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

      Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

      Colombia

    2. [2] Universidad de Antioquia

      Universidad de Antioquia

      Colombia

    3. [3] Liga de Balonmano de Boyacá, Colombia
  • Localización: Viref Revista de Educación Física, ISSN-e 2322-9411, Vol. 10, Nº. 1, 2021, págs. 1-9
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Characteristics of the somatotype of the players of the Boyacá Women's Under-21 Handball Team, by playing position
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Problema: el balonmano es uno de los deportes de equipo más rápidos, que implica contacto corporal frecuente, varias acciones de alta intensidad y movimientos alterados del cuerpo como parte del juego en las diferentes posiciones. Una composición corporal adecuada para el deporte tiene distintos beneficios, como un óptimo estado de salud, prevención de lesiones y un equilibrio muscular y articular adecuados que traerán como resultado una optimización en los resultados competitivos del deportista. Objetivo: caracterizar el somatotipo de las jugadoras de la Selección Boyacá Femenina sub-21 de balonmano, por posición. Método: estudio descriptivo, con enfoque cuantitativo y muestra intencionada, usando materiales como protocolo ISAK, hoja de cálculo Excel 2010 y Somatocarta. La población y muestra del estudio fueron 15 jugadoras integrantes de la Selección Boyacá Femenina clasificada a juegos nacionales del año 2019, con promedio de edad de 18 años y experiencia deportiva de dos años. Resultados: los pivotes fueron las jugadoras más pesadas (con mayor porcentaje de masa grasa), los centrales las más ligeras y los laterales, junto con los pivotes, las más altas. Se observó diferencia en el Índice de Masa Corporal entre los pivotes y el resto de los grupos. En la somatocarta no hubo diferencias significativas entre los grupos, ubicándose en la zona de endomorfia. Conclusión: a partir de los resultados se puede afirmar que las variables antropométricas, los datos de composición corporal y la somatocarta de las deportistas confirman las características morfológicas básicas de las jugadoras para la posición en la que se desempeñan en el campo de juego.

      Palabras clave: balonmano, somatotipo, composición corporal.

    • English

      Problem: Handball is one of the fastest team sports, involving frequent body contact, various high intensity actions, and altered body movements as part of the game in different positions. An adequate body composition for sport has different benefits, such as an optimal state of health, prevention of injuries and adequate muscular and joint balance that will result in an optimization of the athlete's competitive results. Objective: to characterize the somatotype of the players of the Boyacá Women's Under-21 Handball Team, by position. Method: descriptive study, with a quantitative approach and intentional sample, using materials such as ISAK protocol, Excel 2010 spreadsheet and somatochart. The population and sample of the study were 15 female players of the Boyacá Women's Team classified to national games in 2019, with an average age of 18 years and sports experience of two years. Results: the pivots were the heaviest players (with the highest percentage of fat mass), the center-backs the lightest and the wingers, together with the pivots, the tallest. Difference in Body Mass Index was observed between the pivots and the rest of the groups. In the somatochart there were no significant differences between the groups, being located in the endomorphic zone. Conclusion: from the results it can be affirmed that the anthropometric variables, the body composition data and the somatochart of the athletes confirm the basic morphological characteristics of the players for the position in which they perform on the playing field.

      Keywords: handball, somatotype, body composition.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno