Ayuda
Ir al contenido

La buena gobernanza en el deporte de élite en Colombia: comparación entre atletas y ejecutivos

    1. [1] Universidad de Antioquia

      Universidad de Antioquia

      Colombia

  • Localización: Viref Revista de Educación Física, ISSN-e 2322-9411, Vol. 8, Nº. 2, 2019, págs. 42-64
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Problema: la buena gobernanza en el deporte ha sido un tema poco abordado en Colombia y América Latina. A pesar de contar con normas y organismos encargados de la lucha contra la corrupción en general, los escándalos siguen ocurriendo. Objetivo: determinar el conocimiento y la percepción de atletas y ejecutivos en el deporte de élite en Colombia sobre los Principios Básicos Universales de Buena Gobernanza en el Sistema Olímpico y Movimiento Deportivo (PGG). Método: a una muestra de atletas colombianos activos (n = 62) y ejecutivos de federaciones deportivas en Colombia y/o Comité Olímpico Colombiano (n = 29), se les aplicó una encuesta y la prueba T para comparar las respuestas y determinar el nivel de significancia estadística. El instrumento se basó en los Requisitos Mínimos Consolidados para la implementación de los Principios Básicos de Buena Gobernanza para los Comités Olímpicos Nacionales y el Sistema Deportivo. Resultados: se hallaron diferencias significativas en las puntuaciones para cada uno de los siete PGG (p <.0001). Los resultados sugieren que la percepción de la aplicación de los PGG en el deporte de élite en Colombia es estadísticamente diferente entre atletas y ejecutivos. Desde la perspectiva de los atletas, todas las categorías tuvieron medias negativas, con la excepción del principio relacionado con la participación de atletas (M = 0.028) y el principio de autonomía (M = 0.188). Todas las percepciones de los ejecutivos tuvieron medias positivas. Se analizan las limitaciones que tendría el modelo de arriba hacia abajo adoptado por el COI con los PGG y por el gobierno con las comisiones de gobernanza y transparencia. Conclusión: se sugiere el uso de enfoques de políticas innovadoras con connotación positiva como la firma de acuerdos voluntarios y la validación de principios e indicadores con los actores.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno