Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Perfil de potencia de un equipo profesional de ciclistas ruteros

    1. [1] Universidad de Antioquia

      Universidad de Antioquia

      Colombia

  • Localización: Viref Revista de Educación Física, ISSN-e 2322-9411, Vol. 6, Nº. 4, 2017, págs. 160-170
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivo: caracterizar el perfil de potencia de un equipo de ciclistas ruteros. Método: estudio de tipo descriptivo. La evaluación se realizó mediante test de 5’’, 1’, 5’ y 20’, a 19 ciclistas hombres de 22,8 ± 2,6 años y peso de 58,1± 2,7 kilogramos. Resultados: en el test de 5” se obtuvo una media de 11,87±2,27, que se ubica en un nivel sin entrenar, lo que indica que no son ciclistas con buen desempeño como sprinters o rematadores de etapas. En el test de 1’, la media fue de 7,51±1,56, indicando un desempeño moderado en persecución y contrarreloj, por lo cual no son muy buenos pasistas. En el test de 5’ la media fue de 5,56±0,85, que indica un nivel muy bueno de desempeño como todo terreno, escaladores o ciclistas de ritmo constante. En el test de 20’ la media fue de 5,23±0,85, que indica un nivel excelente como corredores de largo aliento o escaladores. Conclusión:la planificación del entrenamiento se debe enfocar en el incremento de la potencia anaeróbica para mejorar el desempeño de los ciclistas en el cierre de las etapas y en las contrarreloj.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno