Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Reestructuración cognitiva a propósito de un caso

    1. [1] Complexo Hospitalario Universitario de Vigo

      Complexo Hospitalario Universitario de Vigo

      Vigo, España

  • Localización: Presencia: Salud mental, investigación y humanidades, ISSN-e 1885-0219, Vol. 10, Nº. 20, 2014
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Cognitive restructuring in relation to a clinical case
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      La reestructuración cognitiva es una intervención enfermera que los especialistas en salud mental han de realizar con el rigor adecuado, frecuentemente en la práctica asistencial se realiza de manera intuitiva e informal. Este caso clínico, es un ejemplo de la metodología y conocimientos requeridos, que permitirá que puedan ser analizados y utilizados en futuras intervenciones.

      En este caso se exploran con el sujeto las ideas erróneas que haya elaborado, identificándose los siguientes diagnósticos: Conocimientos deficientes acerca de la medicación y proceso de enfermedad, Baja autoestima situacional y Disposición para mejorar el autoconcepto. A partir de estos diagnósticos se realiza un plan de cuidados individualizado que tratará de cumplir objetivos como desvincular efectos secundarios a la medicación, potenciar la autoestima y mejorar la imagen corporal.

      La formación del personal y del paciente es crucial para el éxito de la técnica. Así como una buena relación terapéutica, el apoyo bibliográfico y audiovisual es de ayuda para hacer el proceso más dinámico y a centrar al usuario en el tema sobre el que se va a intervenir.

    • English

      Cognitive restructuring is a nursing intervention that mental health specialists have to perform with appropriate rigor. Often in clinical practice, it's done in an intuitive and informal way. This case is an example of the methodology and required knowledge to be analyzed and used in future interventions.

      In this clinical case, the nurse and the patient explore the misconception that the patient made, which allows to identify the following diagnoses: poor knowledge about medication and disease process, situational low self-esteem and willingness to improve self-concept. On the basis of these diagnoses has already made an individualized plan of care to achieve objectives decouple side effects to medication, increase his self-esteem and body image.

      The training of staff and patient is crucial to the success of the technique. As well as a therapeutic relationship, bibliographic and audiovisual support that can help to make the process more dynamic, and help the user to focus on the issue on which we wish to interfere.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno