Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las variantes censorias del Buscón: presentación y valoración ecdótica

    1. [1] CPI Camiño de Santiago
  • Localización: Arte Nuevo: Revista de Estudios Áureos, ISSN-e 2297-2692, Nº. 8, 2021 (Ejemplar dedicado a: Monográfico "Poesía, Arte y Cultura a principios del siglo XVII: homenaje a Baltasar de Medinilla"), págs. 180-217
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Censorious Variants of the Buscón: Presentation and Ecdotic Assessment
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se presentan las variantes censorias de cada una de las cuatro fuentes textuales básicas del Buscón. También se ofrecen las lecturas privativas de cada testimonio potencialmente escandalosas en el siglo XVII. Los datos obtenidos evidencian un progresivo aumento de la censura en el texto de la novela: primero, en la fase manuscrita (del estado textual representado por los mss. SC al recogido en B) y, posteriormente, en la versión impresa (Z), que es la más censurada (aunque de forma puntual). Además, se analiza en esas variantes paliativas la posible autoría (o consentimiento) de Quevedo. A continuación, se estudia la evolución de la actitud de don Francisco ante la censura de sus escritos, y se enmarca la práctica censoria en el contexto histórico del Siglo de Oro. Finalmente, se argumenta el mantenimiento de las lecturas coatte de la edición príncipe como la decisión ecdótica menos arriesgada.

    • English

      This work presents the textual variants due to the censorship in each one of the four testimonies of the Buscón. It also shows the exclusive lectures of each one that might be potentially scandalous in the XVIIth. These data reveal a progressive increase of the censorship in the text of the novel: first, in the manuscript phase (from the textual statement represented by the manuscripts SC to the one reflected in B) and, later, in the printed version (Z), which is the most censored testimony (but only occasionally). It is also analysed the possible authorship (or consent) of Quevedo in those censorious variants. Then, the evolution of the writer´s attitude with regard to the censorship of his works is studied, and the censorious practice is considered in the historical context of the Golden Age. Finally, it is argued that the maintenance of the coatte lectures of the editio princeps is the less risky decision for a critical edition of the Buscón.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno