Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La realidad aumentada como recurso didáctico para la enseñanza y el aprendizaje del patrimonio histórico. El edifico del mosaico de los Amores del Conjunto Arqueológico de Cástulo (Linares, Jaén)

Ana Luisa Martínez Carrillo

  • español

    La virtualización de los espacios arqueológicos ha constituido en las últimas décadas una vía eficaz para comprender y dar a conocer lugares históricos que han llegado hasta nuestros días en diferentes estados de conservación. En este artículo se muestra cómo la realidad aumentada puede contribuir a la contextualización y a la comprensión in situ de un edificio singular como es el que contiene el mosaico de los Amores del Conjunto Arqueológico de Cástulo (Linares, Jaén). Para ello se ha realizado un estudio de caso descriptivo y analítico de este edificio singular en el que se señala el potencial didáctico de esta tecnología para mejorar la comprensión de la interpretación histórica de un espacio desaparecido parcialmente.

  • English

    The virtualization of the archaeological sites has been an effective way to understand and to pub-lish historical places that have survived until this day in different states of conservation. This arti-cle shows how augmented reality can contribute to the contextualization and the understanding of a singular building such as one which contains the mosaic of “Amores” from the archaeolog-ical site of Cástulo (Linares, Jaén). For this, a descriptive and analytical case of study of this unique building has been carried out, in which the didactic potential of this technology is point-ed out to improve the understanding of the his-torical interpretation of a partially disappeared space.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus