Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis de los efectos de la comercialización en las asociaciones agrícolas.: Municipios: Silvania y Tibacuy

    1. [1] Universidad de Cundinamarca

      Universidad de Cundinamarca

      Colombia

  • Localización: In Vestigium Ire, ISSN-e 2422-2151, ISSN 2011-9836, Vol. 1, Nº. 11, 2017 (Ejemplar dedicado a: In Vestigium Ire), págs. 195-206
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El sector agrícola en la región del Sumapaz es fundamental, debido a que es una de las principales actividades económicas que tiene esta región, por ello, en este trabajo investigativo se realiza un análisis a las asociaciones agrícolas de los municipios seleccionados, con el fin de identificar en estas empresas cuáles son sus mayores dificultades que les ha impedido ser más productivas y competentes. Por tanto, se realizó una investigación de campo donde se tomaron como referencias las teorías de competitividad de Porter, Esser Klaus, Hillerbrand, Messner & Meyer – Stamer que permiten identificar una serie de aspectos que se deben tener en cuenta para identificar el nivel de competitividad que tiene una organización, por lo cual se aplicaron encuestas tipo entrevista a las asociaciones agrícolas y los asociados pertenecientes a las mismas, de los municipios de Silvania y Tibacuy, donde se obtuvieron respuestas del campesinado. Estos manifestaron y confirmaron que efectivamente el comercio es una de las problemáticas que los afecta de forma directa y no les permite ser competitivos en el mercado con respecto a los agricultores que realizan de manera directa la comercialización de sus productos. También los costos de los fletes y el estado de las vías, contribuyen a que la comercialización sea más compleja y es por ello que se recurre a los intermediarios pues éstos asumen el gasto del transporte de los productos agrícolas, por lo cual son los más beneficiados al momento de vender los alimentos agrícolas en el mercado.

    • English

      The agricultural sector in the Sumapaz region is essential because it is one of the main economic activities in the region. Therefore, in this article, an analysis in the agricultural associations of the selected municipalities is made to identify their biggest difficulties in being more productive and competent. Therefore, a field investigation was made and the theories of competitiveness of Porter, Hillenbrand, Messner & Meyer- Stamper were taken. This allowed to identify a series of aspects that helped to identify the level of competitiveness that an organization has. Surveys type of interviews were applied in the municipalities of Silvanis and Tibacuy to their agricultural associations and its members. Answers of the peasants were obtained where they stated that indeed commerce is one of the biggest problems and affects them directly. It does not let them be competitive in the market in the same way as the agricultural people that commercializes the products directly. Also the freight costs and the state of the roads contribute the commercialization to be more difficult. That is why they ask the intermediaries to take over the costs of transportation becoming the ones that have benefitted the most in selling the products.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno