Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Análisis cuantitativo de la satisfacción en el trabajo de contadores públicos en el sector privado en Bogotá

Angel David Roncancio, David Andrés Camargo Mayorga, Octavio Cardona García

  • El presente documento realiza un análisis de 328 encuestas sobre satisfacción en el trabajo, las cuales se dirigieron a contadores públicos que se desempeñan en diferentes empresas del sector privado en la ciudad de Bogotá. La metodología utilizada fue de carácter cuantitativo. Los resultados más destacados muestran que variables como la escala salarial y el tipo de contrato laboral afectan la propensión a sentirse satisfecho laboralmente. Por otro lado, se encontró evidencia que la satisfacción en una organización es un antecedente de compromisos que se generan, ya sea por las diferencias de género o por grupos etarios respecto a las variables que inciden en la satisfacción laboral.Exponer las características del perfl del contador, permitió probar modelos estructurales complejos e investigar un segmento laboral que ha sido descuidado por las instituciones educativas frente a las competencias deseables de los futuros profesionales.AbstractThis article makes an analysis of 328 surveys to accountants in different private companies in Bogota about their satisfaction at work. The methodology used was  quantitative. The outstanding results show that the variables such as salary  and type of contract affect the tendency of feeling well at work. On the other hand, evidence was found that satisfaction in an organization is a history of commitment given by the differences in gender o by sector groups with respect to the variables that affects the labour satisfaction.Writing the characteristics of the accountant profle allowed to test structural complex models and investigate a labour segment which has been neglected by educational institutions faced by the desirable competences of the future professionals.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus