Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


De la psicología mundana a la psicología académica: notas sobre la configuración histórico-antropológica del saber psicológico

  • Autores: José Arturo Herrera Melo
  • Localización: El Catoblepas, ISSN-e 1579-3974, Nº. 192, 2020
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este trabajo se realiza una descripción del origen de la psicología desde las coordenadas del Materialismo Filosófico y la Teoría del Cierre Categorial para evidenciar la imbricación inexorable que tienen los procesos ideológicos, económicos y políticos al momento de configurar un determinado saber disciplinar. El reconocimiento de esta imbricación es particularmente relevante en el caso de la psicología, ya que esta disciplina condensó las posiciones sobre el origen del conocimiento, la diversidad de modelos económicos y las disputas geopolíticas propias de la Modernidad. A través del método dialéctico y clasificatorio del Materialismo Gnoseológico de Gustavo Bueno se busca retrotraerse a las condiciones histórico-materiales, que solo a posteriori, podrán definirse como configuradoras del saber psicológico. Con este planteamiento se busca demostrar que la psicología no solo facilitó el tránsito entre la Edad Media tardía y la Modernidad, sino que además asistió a los individuos en su desafiante adaptación a los contextos histórico-antropológicos surgidos después de la Revolución Industrial. Finalmente, este trabajo busca demostrar que cada tipo de saber o ciencia surgió en un determinado momento de la historia universal para cumplir una función específica. En el caso de la psicología, su función podrá advertirse cuando se reconozca que este saber disciplinar fue un elemento clave para naturalizar el modelo de “persona” que más convenía a los proyectos de la Modernidad. Cabe resaltar que la pertinencia de este trabajo consiste en construir una historia de la psicología que no cometa el error de pensarla a espaldas del desarrollo de las ciencias y de los procesos históricos efectivos que le otorgaron una estructura e identidad disciplinar.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno