Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Filosofía de la economía y teoría mimética.: Un estudio al sistema cauchero y la cuenca amazónica a mediados del siglo XIX en Colombia

    1. [1] Universidad Santo Tomás

      Universidad Santo Tomás

      Santiago, Chile

  • Localización: Revista Hispanoamericana T.O.R., ISSN-e 2695-9224, Nº. 2, 2021, págs. 51-68
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Philosophy of Economics and Mimetic Theory.: A Study of the Rubber System and the Amazon Basin in the Mid-Nineteenth Century in Colombia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La economía ha sido objeto de estudio de la filosofía. La vida productiva, la riqueza y la pobreza, el valor de uso y el valor de cambio, el trabajo, el salario han sido alguno de los conceptos que más se han estudiado desde Aristóteles hasta Karl Marx. El presente estudio propone una mirada a la economía desde los planteamientos antropológicos y filosóficos derivados de la teoría mimética y que propone el pensador francés René Girard (1923-2015). A partir de esta propuesta se plantea una novedosa mirada al sistema económico leído en perspectiva a la teoría del sacrificio y la violencia, hipótesis que emana de la mirada mimética del comportamiento humano. En este sentido, se hará evocación a los planteamientos del economista y teólogo alemán Franz Hinkelammert (1931), quien ha estudiado la economía como una gran maquinaria sacrificial. Dicho planteamiento será contrastado a partir de un fenómeno histórico ocurrido en la cuenca Amazónica a mediados del siglo XIX en la frontera de los territorios de Colombia, Perú y Brasil y que tuvo en el sistema económico cauchero su principal fuente de explotación humana y natural.

    • English

      The economy has been the object of study of philosophy. Productive life, wealth and poverty, use value and exchange value, work, wages have been some of the concepts that have been studied the most from Aristotle to Karl Marx. This study proposes a look atthe economy from the anthropological and philosophical approaches derived from the mimetic theory and proposed by the French thinker René Girard (1923-2015). From this proposal, a new look at the economic system is proposed, read in perspective to the theory of sacrifice and violence, a hypothesis that emanates from the mimetic look of human behavior. In this sense, we will evoke the proposals of the German economist and theologian Franz Hinkelammert (1931), who has studied the economy as a great sacrificial machine. This approach will be contrasted based on a historical phenomenon that occurred in the Amazon basin in the mid-nineteenth century on the border of the territories of Colombia, Peru and Brazil and that had in the rubber economic system its main source of humanand natural exploitation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno