Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis textual discursivo:: Comprensiones, movimientos y aplicaciones en la investigación.

  • Autores: Andrei Steveen Moreno, Elisabeth Brandão Schmidt, Maria do Carmo Galiazzi
  • Localización: Campo abierto: Revista de educación, ISSN 0213-9529, Vol. 40, Nº 40 1, 2021 (Ejemplar dedicado a: El Aprendizaje Servicio (ApS) en la sociedad actual), págs. 139-154
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Se presenta un análisis de resúmenes de tesis de maestría y doctorado que utilizaron Análisis textual Discursivo (ATD), propuesto por Moraes y Galiazzi (2007). Con la intención de comprender mejor como ha sido presentada esta metodología de análisis de informaciones en investigaciones cualitativas, se partió de la pregunta fenomenológica: ¿Qué es esto que se muestra sobre ATD en resúmenes de tesis de maestría y doctorado? Por medio de la propia metodología y utilizando el software Atlas.ti como recurso de organización y análisis de las informaciones, surgieron cinco categorías emergentes. El proceso analítico visibilizó desinformación sobre el ATD, la aplicación de la metodología dentro de paradigmas en los cuales no es aplicable como el de la comprobación y constatación, y un entendimiento incipiente de la metodología, usándola como técnica mecánica. Sin embargo, fue posible encontrar un conjunto de documentos en los cuales la comprensión sobre el ATD es expresada de forma coherente con respecto a sus presupuestos teóricos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno