Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis comparativo de los casos confirmados y defunciones por Covid-19 en tres zonas metropolitanas de México

    1. [1] Universidad Autónoma del Estado de México

      Universidad Autónoma del Estado de México

      México

    2. [2] Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población-Universidad Autónoma del Estado de México
  • Localización: Papeles de población, ISSN 2448-7147, ISSN-e 1405-7425, Vol. 27, Nº. 107, 2021 (Ejemplar dedicado a: Papeles de Población), págs. 167-196
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Comparative analysis of confirmed cases and deaths from Covid-19 in three metropolitan areas of Mexico
  • Enlaces
  • Resumen
    • La enfermedad infecciosa denominada Covid-19, causada por el coronavirus SARS-CoV-2, es la pandemia que actualmente la humanidad enfrenta. Por sus consecuencias sociales, económicas y en la salud, la Covid-19 ha mostrado los efectos de la explotación animal y la invasión humana a entornos reservorios de patógenos desconocidos que derivaron en una enfermedad mortal para el ser humano. En particular, las zonas metropolitanas han sido espacios con grandes afectaciones de la Covid-19 por las concentraciones poblacionales que derivan en un mayor número de contagios. En este contexto, el presente artículo tiene como objetivo realizar un análisis comparativo de los casos confirmados, las defunciones y las prevalencias de enfermedades en infección por Covid-19 para la Zona Metropolitana de Monterrey, la zona metropolitana de Guadalajara y la Zona Metropolitana del Valle de México en dos periodos. La fuente de información que se utilizó fueron los datos de la Secretaría de Salud de México y la Encuesta Intercensal. La metodología consistió en dos etapas que permitieron realizar el análisis comparativo de las tres zonas metropolitanas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno