Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Transitional Justice before and after Transition: Colombia in Comparative Perspective

  • Autores: Philip J. Williams, Juanita Duque
  • Localización: Revista de derecho: División de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Norte, ISSN 0121-8697, Nº. 51, 2019, págs. 133-150
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Justicia transicionat antes y después de la transición: Colombia en perspectiva comparada
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen La experiencia colombiana con la justicia transicional (TJ) es anterior al reciente acuerdo de paz entre el gobierno de Colombia y las FARC. Colombia representa un caso único de esfuerzos significativos hacia TJ antes de que se lograra un fin negociado del conflicto armado. Las leyes, instituciones y programas que implementaron estos mecanismos anteriores de TJ sentaron las bases para un entorno posterior al conflicto, a pesar de que su implementación tuvo lugar en medio de un conflicto en curso. Cada administración ha podido identificar áreas de mejora para los mecanismos que ya existen y los ha fortalecido mediante cambios en la estructura normativa o mediante la creación de nuevas instituciones. Después de un breve resumen de la evolución del concepto de los mecanismos de TJ y TJ, el documento proporciona una breve descripción de los casos comparativos de TJ en América Central. Luego se considera el caso colombiano, examinando primero las iniciativas de TJ anteriores al acuerdo de paz, antes de centrarse en los mecanismos de TJ negociados entre el gobierno colombiano y las FARC. Analizar el caso colombiano en una perspectiva tanto histórica como comparativa puede ayudar a arrojar luz sobre algunos de los desafíos clave que se avecinan para la responsabilidad de TJ en Colombia.

    • English

      Abstract Colombian experience with transitional justice (TJ) significantly precedes the recent peace agreement between the Colombian government and the FARC. Colombia presents a unique case of significant efforts towards TJ before a negotiated end of the armed conflict was achieved. As such, each prior experience with TJ informed posterior efforts. After a brief summary of the evolution of the concept of TJ and TJ mechanisms, the paper provides a brief overview of comparative cases of TJ in Central America. Then, the Colombian case is considered, first examining TJ initiatives that preceded the peace agreement, before focusing on TJ mechanisms negotiated between the Colombian government and FARC. Analyzing the Colombian case in both historical and comparative perspective can help to shed light on some of the key challenges that lay ahead for TJ accountability in Colombia.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Colombia

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno