Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Riesgos en Internet: el rol del apoyo familiar en adolescentes colombianos

Sergio Andrés Castaño Pulgarín, Katy Luz Millán Otero, Mauricio Herrera López

  • español

    Introducción.Los usuarios de Internet, especialmente adolescentes, pueden experimentar riesgos en línea que pueden afectar su salud mental.Este estudio examinó la asociación entre los riesgos en línea y el apoyo familiar, que ha sido conceptualizadocomo una variable que puede disminuir los riesgos en el uso del Internet entre adolescentes. Método.Se aplicó una versión adaptada a población colombiana de la encuesta Kids onLine. La muestra incluyó 96 participantes entre 11 y 18 años(F=58.3%),41.6% pertenecían a bajos ingresos familiares y 58.4% pertenecían a ingresos medios, del municipio de Bello, Colombia. (Edad promedio=13.99; DE=2.034).Resultados.Los resultadosconfirmaron la hipótesis de que aquellos adolescentes que perciben apoyo familiar, definido como el conjunto de acciones de acompañamiento, escucha activa, consejos y confianza entre los miembros de la famila, presentan menores riesgos en línea. Discusión y Conclusion: Aunque los resultados de esta investigación muestran una relación inversa entre apoyo familiar y riesgos en Internet, no hay una correlación estadísticamente significativa, que podría explicarse por el hecho de que aunque la familia tiene un rol impor-tante sobre la prevención de las conductas de riesgo en línea de los adolescentes, esta también es limitada, especialmente con adolescentes mayores, quienes pasan más tiempo con amigos y pueden verse motivados por ellos a involucrarse en actividades riesgosas en general. En este sentido, la figura de apoyo familiar, que involucra a la familia como un todo que trasciende la mediación centrada en los padres, tiene importantes implicaciones en la comprensión y pre-vención de los riesgos en línea, entanto la unión entre los miembros de la familia, basada en una interacción y comunicación adecuadas, puede ayudar a mediar en los riesgos y a proveer apoyo a los adolescentes.

  • English

    Introduction.  Internet users, especially adolescents, may experience online risks that can affect their mental health. This study examined the association between online risks and family support as this has been conceptualized as variable that can prevent the risks in the Internet use among adolescents. Method.  We applied an adapted version to Colombian population of the Kids on Line survey. The sample included 96 participants between 11 and 18 years old (F=58.3%), 41.6% of the respondents had low family incomes and 58.4% had middle family incomes from Bello, Colombia, 58.3% were girls (Mean Age=13.99; SD = 2.034). Results.  The results confirmed the hypothesis that those adolescents who perceive family support, defined as a set of actions of acompainment, active listening, counseling and trust between family members, present less online risks. Discussion and Conclusion. Although the results of this research show an inverse relationship between family support and risks on the Internet, there is no a statistically significant correlation. This could be explained because although the family has an important role over the prevention of adolescent risk behaviors online, this is also limited, specially with older teenagers, who spend more time with friends and may be encouraged by their friends to involve themselves in general risky behaviors. In this sense, the family support that involves the family as a whole and that transcends the mediation centered on the parental figures has important implications in the understanding and prevention of the online risks, as positive links between family members, based on an adequeate interaction and communication, may help to mediate the risks and provide support to teenagers.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus