Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La utilización de recursos audiovisuales para la enseñanza de la historia

    1. [1] Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ).
  • Localización: Revista Experiencia Docente: Conocimiento a tu alcance, ISSN-e 2462-8212, ISSN 2346-3236, Vol. 4, Nº. 2, 2017, págs. 17-28
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En el presente trabajo reflexionaremos en torno a la experiencia docente en la educación superior argentina, en la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), en la asignatura Problemas de Historia Argentina (PHA) que se dicta en el ciclo inicial, lo que la transforma en una materia obligatoria para todos los ingresantes más allá del programa de estudio o carrera elegida para su tránsito formativo. Nos preocupa la relación entre la industria cultural y la producción de imaginarios sociales en general pero particularmente, la relación que existe entre el Cine como arte y la Historia como ciencia y más específicamente, en esta presentación, sobre cómo debemos actuar los docentes que intentamos enseñar Historia en una comunidad atravesada por las imágenes en movimiento que la industria del entretenimiento produce e invade a través de diferentes dispositivos. Basándonos en los antecedentes que la temática posee compartiremos ejercicios que se realizan en el aula utilizando esta herramienta con el objeto de entrenar receptores críticos de los mensajes que la industria del entretenimiento nos ofrece a diario. Entendiendo que la educación superior no solo debe formar profesionales sino ciudadanos con destrezas para interpelar el mundo en que vivimos, comprender el presente a partir de analizar tiempos pretéritos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno