Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cómo implementar un diseño curricular basado en competencias.

    1. [1] Universidad ECCI
  • Localización: Revista Experiencia Docente: Conocimiento a tu alcance, ISSN-e 2462-8212, ISSN 2346-3236, Vol. 1, Nº. 2, 2014, págs. 9-23
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El diseño curricular basado en competencias es una forma de organización académica que acerca la educación superior a las necesidades del entorno global. Los ambientes laborales, profesionales y sociales son cada vez más complejos, por lo cual requieren personas más competentes ante los nuevos paradigmas de la sociedad de la información, con economías basadas en gestión y construcción del conocimiento. El desarrollo de competencias genéricas — emprendimiento, gestión de recursos, trabajo en equipo, gestión de información, liderazgo, responsabilidad ambiental y manejo de la segunda lengua — implica un amplio dominio de desempeño. Tales competencias se acompañan de las específicas, orientadas al campo laboral, en un contexto educativo, investigador y propositivo que se planifica desde el currículo. La investigación realizada permitió la proyección del currículo con un marco especifico de competencias, las cuales, según Tuning, para América Latina, y el Ministerio de Educación Nacional, para Colombia, se clasifican en Instrumentales, Interpersonales y Sistémicas, a la vez que se adoptan como transversalidades que posibilitan avanzar desde el conocimiento universal al particular, creando nuevas formas, objetos de conocimiento y miradas complejas de la realidad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno