Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Inclusión social de la población con limitación auditiva en la educación superior colombiana.

    1. [1] Universidad Distrital Francisco José de Caldas

      Universidad Distrital Francisco José de Caldas

      Colombia

    2. [2] UNIVERSIDAD ECCI
  • Localización: Revista Experiencia Docente: Conocimiento a tu alcance, ISSN-e 2462-8212, ISSN 2346-3236, Vol. 4, Nº. 1, 2017, págs. 9-29
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente artículo contiene políticas y conceptos, con el fin de generar reflexión y debate que conlleven a gestar propuestas y soluciones entorno a la problemática de inclusión educativa de las poblaciones en situación de discapacidad. Inicialmente, se realiza la descripción los derechos que definen a la educación como una institución de formación imprescindible y un estudio documental de conceptos establecidos por distintos autores. Posteriormente, se expone la actual problemática de inclusión educativa de las poblaciones en situación de discapacidad desde un aspecto cualitativo, centrando principal atención en los procesos de acceso, permanecía y promoción de Sordos en el sistema educativo de Nivel Superior Colombiano; de igual forma se citan algunas políticas establecidas y llevadas a cabo por diferentes instituciones de Educación Superior en Colombia, en aras de erigir soluciones al problema en debate. A modo de resultado, se propone la construcción de un modelo de inclusión educativa para Sordos, haciendo énfasis en la proyección laboral de los individuos como fin último de su inclusión en la sociedad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno