Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Proceso de enseñanza y aprendizaje desde un enfoque constructivo para el desarrollo de la lengua escrita.

    1. [1] Escuela Normal Superior de Villavicencio
    2. [2] Escuela Rafael Uribe Uribe
    3. [3] Universidad ECCI
  • Localización: Revista Experiencia Docente: Conocimiento a tu alcance, ISSN-e 2462-8212, ISSN 2346-3236, Vol. 5, Nº. 1, 2018, págs. 36-45
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El modelo pedagógico de la Escuela Normal Superior de Villavicencio (en adelante ENSV) es “Pedagogía de la acción y la construcción” el cual busca la “construcción simbólica, social y subjetiva” (ENSV, 2006) de sujetos pedagógicos que interactúan en la práctica educativa, cuya finalidad es la construcción de saber a través de acciones pensadas que dinamicen los procesos de enseñanza y aprendizaje, que “cultiven la curiosidad intelectual, la sugerencia, los hábitos de exploración y comprobación” (ENSV, 2006) a través de tres dispositivos de acción pedagógica: el taller, el juego y el trabajo por Proyectos de Aula. La presente investigación tiene como fin indagar la puesta en marcha de un PDA para potenciar y generar el desarrollo de los procesos de lectura y escritura alfabética (construcción de la lengua escrita) en los niños y niñas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno