Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El capital humano en la organización de la actividad minera, con perspectiva históric

    1. [1] Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

      Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

      México

  • Localización: Revista Inclusiones: Revista de Humanidades y Ciencias Sociales, ISSN-e 0719-4706, Vol. 7, Nº. Extra 19 (octubre-diciembre), 2020 (Ejemplar dedicado a: Hacia un Futuro Prometedor), págs. 137-156
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Human capital in the organization of mining activity, with a historical perspectiv
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo analiza el papel del capital humano en la organización empresarial a partir de una perspectiva histórica, tomando como objeto de estudio el Distrito Minero de El Oro y Tlalpujahua, México. El enfoque metodológico incide en la importancia del conocimiento, las capacidades organizacionales y la experiencia de los ingenieros de minas en la conducción operativa de la economía de la Compañía Minera “Las Dos Estrellas” en El Oro y Tlalpujahya, en el transito del siglo XIX al XX. Esta empresa minera fue una de las más importantes que operaron en México en ese periodo, dedicadas a la extracción de oro y plata, cuyo aparato productivo vinculado al cambio tecnológico, demandó mano de obra calificada, la cual hizo posible un incremento sostenido de la productividad y la rentabilidad empresarial. Luego entonces, el capital humano dejo de ser visto como uno más de los componentes del engranaje productivo para colocándose en una posición estratégica en la organización empresarial; a ellos correspondió planear y ejecutar el uso efectivo y racional de los activos naturales y de la infraestructura física de las empresas mineras en el paso del siglo XIX al siglo XX.

    • English

      The article analyzes the role of human capital in business organization from a historical perspective, taking as an object of study the El Oro and Tlalpujahua Mining District, Mexico. The methodological approach affects the importance of the knowledge, organizational capacities and experience of mining engineers in the operational management of the economy of the “Las Dos Estrellas” Mining Company in El Oro and Tlalpujahya, in the transit from the 19th century to XX. This mining company was one of the most important that operated in Mexico in that period, dedicated to the extraction of gold and silver, whose productive apparatus linked to technological change, demanded skilled labor, which made possible a sustained increase in productivity. and business profitability.

      Then, human capital stopped being seen as one of the components of the productive gear, placing itself in a strategic position in the business organization; it was their responsibility to plan and execute the effective and rational use of natural assets and physical infrastructure of mining companies in the passage from the 19th century to the 20th century.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno