Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Determinants of blood-lead levels in children en Callao and Lima metropolitan area

  • Autores: Luz Carbajal, Gary Noonan, Rocío Espinoza, Juan Narciso, Carmen Castañaga, Shirley Moscoso, Steve Wegner, Georgina Ortiz
  • Localización: Salud pública de México, ISSN-e 1606-7916, ISSN 0036-3634, Vol. 45, Nº. Extra 2, 2003, pág. 209
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivos. Determinar los niveles de plomo en sangre en una muestra compuesta por niños y mujeres en el posparto temprano, residentes en Lima y El Callao. Investigar los determinantes de estos niveles y algunas fuentes de exposición.

      Material y métodos. Entre julio de 1998 y enero de 1999 se llevó a cabo una encuesta en el área metropolitana de Lima y en El Callao, Perú. La población de estudio fue identificada mediante tres estrategias de muestreo y con la cual se seleccionaron escuelas públicas y hospitales pediátricos y gineco-obstétricos. El personal que participó en el estudio recibió entrenamiento para la técnica de punción digital y puso especial énfasis en controlar la contaminación externa con plomo. Las determinaciones del metal en sangre y muestras ambientales se llevaron a cabo utilizando voltametría anódica. Para determinar los efectos simultáneos de diferentes predictores sobre los niveles de plomo en sangre se usaron modelos de regresión multivariada para estimar diferencias de media y ajustadas. Resultados.

      Los niveles promedio de plomo en sangre fueron de 9.9 mg/dl de una variación entre 0 y 64 mg/dl. El 29 y 9.4% de los niños presentaron valores por encima de 10 mg/dl y 20 mg/dl,respectivamente. Para las mujeres el promedio de plomo en sangre fue de 3.5 mg/dl (DE=2.4) y 2.4% (n=2l) presentaron niveles superiores a 10 mg/dl. Se observaron diferencias importantes en relación con el sitio de residencia; los niveles más altos se documentaron en la zona de El Callao. Para este grupo la media de plomo en sangre fue de 25.6 mg/dl (DE=4.6) mientras que para el resto de la muestra el promedio de plomo en sangre fue de 7.1 mg/dl (DE=5.l). En esta zona se detectó un área de almacenamiento de minerales como una fuente importante de exposición.

      Los niños que viven cerca de esta área tenían en promedio un exceso de 13 mg/dl en sangre. Para los participantes de la zona de Lima el riesgo de presentar niveles por encima de 10 mg/dl se asoció con la exposición a tráfico vehicular.

      Conclusiones. Para Lima Metropolitana se puede concluir que los niveles de plomo en sangre no representan un problema urgente, sin embargo, el reducir el plomo de la gasolina se acompaña de un beneficio importante. En contraste, para el área cercana al puerto de El Callao, nuestro estudio demuestra la presencia de sitios de almacenamiento de minerales que representan un riesgo importante para la salud de los niños que viven en esta zona. El texto completo en inglés de este artículo también está disponible en: http:// www.insp.mx/salud/index.html


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno