Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Violencia de género, seguridad de las víctimas desde la perspectiva psicosocial

    1. [1] Universidad Pablo de Olavide

      Universidad Pablo de Olavide

      Sevilla, España

  • Localización: iQual: revista de género e igualdad, ISSN-e 2603-851X, Nº. 4, 2021, págs. 60-88
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Gender violence, safety of victims from the psychosocial perspective
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La violencia de género (Ley Orgánica 1/2004), constituye un problema social grave, ya que atenta contra los Derechos Humanos de las víctimas: mujeres y sus hijos e hijas, además, en el ámbito familiar impide una convivencia sana, perjudicando notablemente el desarrollo evolutivo de los menores. La familia, que debería ser para estos chicos y chicas un ambiente adecuado de socialización, cuando existen episodios de este tipo de violencia, puede causar en ellos problemas graves de diversa índole. Ante ello, para una intervención más eficaz con estas personas, los profesionales de los distintos ámbitos sociales: Psicología, Trabajo Social, Educación, Sanitario, Fuerzas de Seguridad y otros, deberán actuar de manera coordinada, ya que es una problemática multidisciplinar.

      Con este trabajo se pretende, por un lado, visibilizar los sistemas de seguridad existentes en la actualidad en España, y por otro, proporcionar a los profesionales del ámbito de lo social antes descritos, que intervienen directamente con las víctimas de violencia de género, herramientas para que puedan informarles sobre estas medidas de seguridad, materia que les afecta considerablemente y, además, coadyuvaría a que se sientan más empoderadas para poder reclamar la asistencia que necesitan, al objeto de poder salir de la situación adversa en la que se encuentran.

    • English

      Gender violence (Organic Law 1/2004) constitutes a serious social problem, since it violates the Human Rights of the victims: women and their sons and daughters, in addition, in the family environment, prevents healthy coexistence, notably damaging the evolutionary development of minors. The family, which should be an adequate socialization environment for these boys and girls, when there are episodes of this type of violence, can cause serious problems of various kinds for them. Given this, for a more effective intervention with these people, professionals from the different social areas: Psychology, Social Work, Education, Health, Security Forces and others, must act in a coordinated way, since it is a multidisciplinary problem.

      This work aims, on the one hand, to make visible the security systems currently existing in Spain, and on the other, to provide the professionals in the social field described above, who intervene directly with victims of gender-based violence , tools so that they can inform them about these security measures, a matter that affects them considerably and, in addition, would help them feel more empowered to claim the assistance they need, in order to be able to get out of the adverse situation in which they find themselves .


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno