Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efectos del entrenamiento muscular sobre el patrón ventilatorio en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica grave

  • Autores: José María Ruiz de Oña Lacasta, J. Celdrán Gil, Luis Puente Maestu, Julia García de Pedro, José Manuel Cubillo Marcos, Daniel Llorente Iñigo
  • Localización: Archivos de bronconeumología: Organo oficial de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica SEPAR y la Asociación Latinoamericana de Tórax ( ALAT ), ISSN 0300-2896, Vol. 40, Nº. 1, 2004, págs. 20-23
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivo: Durante el esfuerzo físico la respuesta ventilatoria de los enfermos con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) grave es más rápida y superficial que la de los sujetos sanos, y existen indicios de que el entrenamiento físico podría cambiar el patrón ventilatorio de estos pacientes. El propósito del presente estudio fue comprobar los efectos que el entrenamiento físico de los pacientes con EPOC grave tiene sobre el patrón ventilatorio, así como determinar o no el mantenimiento de los posibles cambios producidos en el tiempo.

      Material y método: Se realizó un estudio aleatorio y controlado con pacientes con EPOC grave sin reversibilidad bronquial. En estos pacientes se efectuó una intervención mediante entrenamiento físico. Los pacientes fueron remitidos al hospital para entrenamiento muscular periférico, todos ellos en situación clínica estable, sin exacerbación, y fueron asignados a dos programas diferentes de entrenamiento físico.

      Resultados: Se estudiaron 35 pacientes varones con EPOC grave, estables (volumen espiratorio forzado en el primer segundo del 41 ± 7%), con una edad media de 64 ± 5 años, divididos en dos grupos con diferente potencia media estimada de entrenamiento (grupo A: 70 ± 22 W; grupo B: 35 ± 10 W) y trabajo total desarrollado (grupo A: 8.050 ± 2.882 kJ; grupo B: 4.044 ± 1.205 kJ). Sólo se objetivaron cambios en el patrón ventilatorio durante el ejercicio realizado durante la prueba de esfuerzo en el grupo A, que no se mantuvieron a los 12 meses de finalizado el programa.< Conclusiones: El entrenamiento intenso produce cambios en el patrón ventilatorio de los pacientes con EPOC grave que son inespecíficos de la tarea e independientes de la producción de lactato, y que no se mantienen a largo plazo


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno