Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis y reflexiones sobre la necesidad específica de protección y conservación de los jardines y espacios abiertos ajardinados de los conventos sevillanos

  • Autores: Mercedes Molina-Liñán
  • Localización: IdPA 06, 2020: investigaciones Departamento de Proyectos Arquitectónicos 2019 / Juan José Vázquez Avellaneda (dir.), 2020, ISBN 978-84-949664-7-7, págs. 71-78
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Los jardines históricos son bienes culturales que en ocasiones se encuentran estrechamente asociados a otros bienes culturales, sean edificios en el medio urbano o rural, o se encuentran incluidos en ciudades reconocidas como patrimonio cultural. Se tratan de elementos patrimoniales especialmente sensibles, cuya supervivencia exige de unos cuidados continuos tanto en razón de su naturaleza viva y cambiante como en las intervenciones que requieren.

      En España, la tipología patrimonial está ampliamente protegida por la legislación nacional y autonómica, así como por las recomendaciones internacionales. No obstante, hemos detectado que determinados jardines y espacios con características ajardinadas no cuentan con la suficiente protección patrimonial. Nos referimos a los espacios abiertos conventuales, a sus compases, claustros, patios, jardines y huertas. En este artículo se analizará la necesidad de actualización y ampliación que requiere la tipología patrimonial de Jardín Histórico en la que, creemos, tendrían cabida los espacios abiertos conventuales sevillanos. Los nuevos usos que se están desarrollando en estas edificaciones y que responden a demandas fundamentalmente relacionadas con el sector servicios, si bien es cierto que los dotan de vida urbana también le restan, a su vez, comprensión y entendimiento, además de poner en riesgo su integridad física.

    • English

      Historic gardens are cultural assets that are often related to other cultural assets, be they buildings in urban or rural areas, or are included in cities recognized as cultural heritage. They are especially sensitive heritage elements, whose survival requires continuous care both because of their living and changing nature and the interventions they require.

      In Spain, the patrimonial typology is widely protected by national and regional legislation, as well as by international recommendations. However, we have detected that certain gardens and spaces with landscaped characteristics do not have sufficient patrimonial protection. We refer to the conventual open spaces, their compasses, cloisters, patios, gardens and orchards. This article analyze the need for updating and expansion required by the heritage typology of the Historic Garden in which, we believe, Sevillian convent open spaces would have a place. The new uses that are being developed in these buildings and that respond to demands fundamentally related to the service sector, although they indeed endow them with urban life, they also subtract, in turn, understanding, in addition to putting their physical integrity.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno