Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Espacio académico especial para capacitar a los profesores en el estado de México: Seminario de Educación Física

Arturo Gil Mendoza

  • español

    El presente artículo forma parte de la investigación “La institucionalización de la Educación Física como disciplina escolar en primarias de Toluca 1959-1970”; se desprende de una revisión a la Revista Magisterio.El objetivo de este artículo es dar a conocer que el Seminario de Educación Física fue un espacio académico de capacitación especial para los profesores; y que los deportes, juegos tradicionales y rondas fueron los contenidos que empleó el licenciado Juan Fernández Albarrán, gobernador del estado de México (1963-1969), durante el período de 1966-1968, para incorporar la educación física en las escuelas primarias. La mirada teórica es a partir de la historia de la prensa y la historia de la educación. Se concluye que el Seminario de Educación Física unificó la enseñanza en el territorio estatal, incorporando el juego y rondas para los dos primeros grados de primaria; el deporte se practicó por género en los grados superiores.

  • English

    The current article is a piece of the investigation “The institutionalization of Physical Education as a school discipline in Toluca´s primaries, from 1959 until 1970”; it was taken out of the Magisterium Magazine.The objective of this article is to introduce that the Physical Education Seminary was an academic site of special capacitation for the teachers, and also that sports, traditional games and rounds were the contents used by Lic. Juan Fernández Albarrán, who served as Governor of the State of Mexico (1963-1969), during the period of 1966 to 1968, in order to incorporate Physical Education in primary schools. The theoretical view is from the history of the press releases and the history of education. It concludes that Physical Education Seminary unified teaching in the state, incorporating games and rounds for the two first grades of primary school; sports practiced by gender in the two later grades.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus