Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Perception of institutional change in the teacher’s union in the 2012 Educational Reform

    1. [1] Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco
  • Localización: Revista de Psicología y Ciencias del Comportamiento de la U.A.C.J.S.: RPCC-UACJS, ISSN 2007-1833, Vol. 11, Nº. 2, 2020 (Ejemplar dedicado a: Julio-Diciembre de 2020), págs. 54-80
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Percepción del cambio institucional en el sindicato magisterial en la Reforma Educativa de 2012
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este trabajo se analiza el efecto de la reforma educativa de 2012 (RE) en el sindicato magisterial. Particularmente, se estudian las percepciones, de los cambios en la función y forma de operación del sindicato en el contexto de la RE. El sindicato magisterial se concibe como una organización que se desempeña en un contexto institucional, por ello se consideró adecuado abordar el estudio desde el enfoque neoinstitucional-sociológico, este enfoque pone al centro del análisis las percepciones sobre las instituciones, de las cuales derivan las acciones de los individuos y las relaciones políticas. El trabajo es relevante debido a que el sindicato es un actor con poder de veto, que juega un papel importante en la implementación de las políticas y reformas educativas. Por medio del trabajo es posible analizar la factibilidad de transformar al sindicato magisterial. También es un caso que permite estudiar la dinámica del cambio institucional y organizacional en México.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno