Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La planeación estratégica y la competitividad del sector restaurantero en ciudad del Carmen, Campeche, México

  • Autores: Myrna Delfina López Noriega, Lorena Zalthen Hernández, Limberth Agael Peraza Pérez
  • Localización: RILCO: Revista de Investigación Latinoamericana en Competitividad Organizacional, ISSN-e 2659-5494, Vol. 1, Nº. 4, 2019, pág. 1
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las economías emergentes como México, se caracterizan por un ambiente cambiante que obliga a las empresas, de todos los tamaños y sectores, a implementar estrategias que les permitan mantenerse en el mercado a través de la detección de sus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas a través de un proceso de planeación estratégica, que les asegure el logro de objetivos y la sustentabilidad de la organización. En ese sentido, la planeación estratégica se convierte en un elemento fundamental para la competitividad como clave de éxito de cualquier empresa.

      En este artículo se presentan los resultados de una investigación que tuvo como objetivo analizar la relación entre la dimensión planeación estratégica y la competitividad del sector restaurantero de Ciudad del Carmen, Campeche, México, utilizando la metodología propuesta por Saavedra (2012) que comprende aspectos internos a partir del mapa del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y externos con base en la competitividad sistémica de las Naciones Unidas-CEPAL (2001). El análisis estadístico aplicado a una muestra de 34 restaurantes, con un Alfa de Cronbach de 0.961, han permitido determinar que la planeación estratégica tiene un impacto significativo, aunque débil, en el resto de las dimensiones de la competitividad de las empresas restaurantes de Ciudad del Carmen.

    • English

      Emerging economies such as Mexico are characterized by a changing environment that forces companies of all sizes and sectors to implement strategies that allow them to remain in the market through the detection of their strengths, weaknesses, opportunities and threats through a process of strategic planning, which ensures the achievement of objectives and the sustainability of the organization. In that sense, strategic planning becomes a fundamental element for competitiveness as a key to the success of any company.

      In this context, this article presents the results of a research that aimed to analyze the relationship between the strategic planning dimension and the competitiveness of the restaurant sector of Ciudad del Carmen, Campeche, Mexico, using the methodology proposed by Saavedra (2012) which includes internal aspects based on the map of the Inter-American Development Bank (IDB) and external ones based on the systemic competitiveness approach of the United Nations-ECLAC (2001). The statistical analysis applied to a sample of 34 restaurants, with a Cronbach's alpha of 0.90, allowed us to determine that strategic planning has a significant, albeit weak, impact on the rest of the dimensions of the competitiveness of the restaurants of Ciudad del Ciudad Carmen.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno