Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Una mirada al ruteo de vehículos: métodos, técnicas y análisis bibliométrico

Raúl Ernesto Batista Moreno, Yosvani Orlando Lao León, Maira Rosario Moreno Pino

  • español

    El presente trabajo tiene como objetivo mostrar una mirada parcial a la actividad de ruteo de vehículos como parte del subsistema de distribución física perteneciente al sistema logístico de empresas comercializadoras. En el mismo se aborda qué es un problema de ruteo de vehículos y los elementos componentes más importantes, los diferentes métodos y técnicas, donde diversos autores han desarrollado un conjunto de algoritmos y métodos para la confección de las rutas de distribución, ya sea utilizando métodos tradicionales de optimización (exactos y aproximados), los heurísticos y los metaheurísticos. Dada la importancia que tienen los estudios bibliométricos para evaluar el surgimiento y desarrollo de las actividades propias del conocimiento y conocer la actividad científica de sus investigadores e instituciones, se realizó el estudio en la hemeroteca en línea Science Direct hecho motivado por ser de acceso libre, poseer visibilidad internacional y por difundir la producción científica actualizada en diferentes áreas del conocimiento, lo que permite realizar un análisis sobre productividad y colaboración desde este contexto.

  • English

    The present work aims to show a partial view of the vehicle routing activity as part of the physical distribution subsystem belonging to the logistics system of trading companies. It addresses what is a vehicle routing problem and the most important component elements, the different methods and techniques, where different authors have developed a set of algorithms and methods for the preparation of distribution routes, either using methods traditional optimization (exact and approximate), heuristics and metaheuristics. Given the importance of bibliometric studies to assess the emergence and development of knowledge-specific activities and to know the scientific activity of its researchers and institutions, the study was conducted in the Online Science Archive, motivated by being open access, possessing international visibility and to disseminate updated scientific production in different areas of knowledge, allowing an analysis of productivity and collaboration from this context.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus