Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ciencia abierta: un modelo con piezas por encajar

    1. [1] Universitat de Barcelona

      Universitat de Barcelona

      Barcelona, España

  • Localización: Arbor: Ciencia, pensamiento y cultura, ISSN 0210-1963, Vol. 197, Nº. 799, 2021
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Open Science: a model with some pieces still to fit in
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La ciencia abierta constituye una transformación radical en la manera de llevar a cabo la investigación científica. Se trata de un nuevo modelo de hacer ciencia que se basa en el trabajo colaborativo entre personas de la academia y también en la apertura y la transparencia de todas las fases de la investigación (no solo la publicación final, sino también la recogida de datos, el peer review o los criterios de evaluación, entre otros aspectos).

      La ciencia abierta tiene sus antecedentes en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) por quienes investigan y en la consolidación del acceso abierto a las publicaciones. Por otro lado, en su desarrollo también ha contado con tres elementos facilitadores: su conexión con los valores clásicos de la ciencia, la acción de responsables políticos con capacidad resolutiva en sus organizaciones, y el apoyo institucional, en especial de la Comisión Europea y de diversas agencias de financiación de la investigación.

      En el artículo se analizan diversas definiciones de ciencia abierta para destacar sus características fundamentales: apertura, transparencia y reutilización de contenidos. Se considera la ciencia abierta como un término «paraguas» que agrupa diversas piezas o elementos como el acceso abierto, los datos abiertos (FAIR, en sus siglas en inglés, findable, accessible, interoperable y reusable), la revisión abierta, el uso de preprints, la ciencia ciudadana y los nuevos modelos de evaluación. A pesar de que existe discrepancia sobre cuáles son esas piezas elementales, el artículo se centra en los seis elementos mencionados, repasa la situación actual de cada uno de ellos, y pone especial énfasis en su grado de desarrollo y en lo que aportan a la ciencia abierta.

      Se constata una notable diversidad en el desarrollo de cada una de las piezas y también la ausencia de una acción coordinada, lo que podría suponer una ralentización de las prácticas de ciencia abierta.

      A pesar de los destacados avances en acceso abierto, de la notable compartición de datos de investigación y de un respetable uso de preprints, se ha avanzado muy poco en el establecimiento de nuevas métricas y de nuevos modelos de evaluación, aun cuando estos son un elemento clave para incentivar la expansión de la ciencia abierta en todas las disciplinas.

    • English

      Open Science constitutes a radical transformation in the way of doing scientific research. It is a new model based on collaborative work between academics and also on the openness and transparency of all phases of research (not only the final publication, but also collecting data, peer review, and evaluation criteria, among other aspects).

      Open Science has its origins in the use of ICTs by researchers and in the extension of the open access model in publications. Likewise, it has also encountered three elements that have facilitated its development: its connection with classical scientific values, the actions of certain staff members with decisive capacity in their organizations, and institutional support, especially from the European Commission and diverse research funders.

      Several definitions of Open Science are analysed in order to highlight its fundamental characteristics: openness, transparency, and content reuse. In any case, Open Science is considered an “umbrella”, term useful for grouping together several elements such as open access, open data (FAIR), open peer review, the use of pre-prints, citizen science, and new evaluation models. Although there are discrepancies on what these elemental pieces are, we have focused on these six, reviewing the current situation of each one, placing special emphasis on their degree of development and the contribution they make to Open Science Notable diversity can be seen in the development of each one of the pieces and also the absence of coordinated action, which could imply a deceleration in Open Science practices.

      Despite the excellent progress in open access and remarkable sharing of research data and respectable use of preprints, little progress has been made in defining and establishing new metrics and new evaluation models, even though they are a key element to incentivize the expansion of Open Science in all disciplines.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno