Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Micros en Santiago: De enemigo público a servicio público

    1. [1] Universidad de Chile

      Universidad de Chile

      Santiago, Chile

    2. [2] Harvard University

      Harvard University

      City of Cambridge, Estados Unidos

  • Localización: Estudios públicos, ISSN-e 0716-1115, Nº. 96, 2004, págs. 5-48
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Poner fin a los graves problemas que presenta el transporte público en Santiago (tiempos de viaje largos, congestión, inseguridad, alta tasa de accidentes, mala calidad del servicio, contaminación acústica y del aire), sostienen los autores de este trabajo, supone diseñar una regulación moderna que vaya más allá de las licitaciones de los años noventa, que hoy parecen agotadas. El Plan Transantiago propuesto por el gobierno, y que entrará en vigencia el 2005, parece apuntar en la dirección correcta. A la luz de un análisis de la manera en que opera el sistema de buses (micros) en Santiago, en este artículo se detallan algunos de los componentes que deberían formar parte de la reforma del sector. Más que abandonar las licitaciones, se propone mejorarlas introduciendo más competencia, cambiando el método de cobro, induciendo un cambio en el perfil empresarial del sector y creando una red de recorridos más eficiente.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno