Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Peasant agency and the supernatural

Thomas Kohl

  • español

    Comprometerse con fuerzas sobrenaturales era una necesidad para los campesinos de época carolingia - las autoridades cristianas así lo esperaban y la creencia en la inevitabilidad de estos actos parece haber sido ampliamente compartida por los contemporáneos que vivían en un mundo que estaba mucho más allá de su control. Las colecciones de milagros muestran que los campesinos (y otros actores) tomaron decisiones conscientes sobre la forma en que querían interactuar con las fuerzas sobrenaturales. Al hacerlo así, también tomaron en cuenta las redes que ligaban a individuos e instituciones, las cuales controlaban los lugares donde reposaban los santos, que podían brindar un apoyo de gran valor para quienes buscan ayuda. Otros eligieron prácticas más allá de lo que las élites contemporáneas consideraban legítimas, como acudir a personas que decían poder evitar el mal tiempo. En algunos casos, los campesinos buscaron activamente entrar en la dependencia de un santo, ya sea entregándose o convenciendo a sus señores de que los entregaran a dicho santo y a su santuario.

  • English

    Engaging with supernatural forces was a necessity for Carolingian peasants – Christian authorities expected this and the belief in the inevitability of these acts seems to have been widely shared by contemporaries who lived in a world far beyond their control. Miracle collections show that peasants (and others) made conscious decisions about the way in which they wanted to interact with supernatural forces. In doing this, they also took into account the networks of individuals and institutions who controlled the saints’ resting places, which could provide invaluable support for those seeking help. Others chose practices beyond what contemporary elites regarded as legitimate, such as hiring weathermakers to prevent bad weather. In some cases, peasants actively sought to enter into a saint’s dependency, either by giving themselves to the saint or by convincing their lords to hand them over to a saint and his or her shrine.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus