Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El aprendizaje de la geometría con Geogebra, un enfoque de aprendizaje por problemas

    1. [1] Instituto Técnico Isaías Ardila Díaz. Mogotes, Colombia
    2. [2] Universidad de Santander UDES, Bucaramanga, Colombia
  • Localización: Revista Docencia Universitaria, ISSN-e 2145-8537, Vol. 20, Nº. 2, 2019 (Ejemplar dedicado a: Revista Docencia Universitaria), págs. 55-67
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Learning geometry with Geogebra, a problem-based learning approach
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo presenta una experiencia sobre el efecto que tiene el software GeoGebra, como complemento del aprendizaje por problemas, en la enseñanza de la geometría. Se usó el enfoque metodológico de la investigaciónacción, con grupo control y grupo experimental.

      La metodología se enmarcó en la investigación-acción, aplicándose tanto al grupo control como al grupo experimental; la estrategia pedagógica se desarrolló en cinco talleres, cuya base fue el aprendizaje por problemas y el uso de GeoGebra como mecanismo informático en los que se abordaron las habilidades geométricas básicas y superiores para resolver problemas y ejercicios relacionados con círculos, cuadrados, triángulos y rectángulos.

      Para la recolección de datos se usaron instrumentos pre y postest, y para su análisis se usó el software Excel. Se concluye que la inclusión del aprendizaje por problemas, mediado por GeoGebra, mejoró el aprendizaje de la geometría, pues los resultados en la formación de las habilidades geométricas básicas y superiores, en el grupo control, estuvieron por debajo del grupo experimental.

    • English

      This paper presents an experience on the effect that GeoGebra software has, as a complement to learning by problems, to learn geometry. The methodological approach of action research was used, with control group and experimental group. The methodology was based on action research and was applied to both the control group and the experimental group.

      The pedagogical strategy was developed in 5 workshops, based on problem-based learning and the use of GeoGebra as a computer assistant in which basic and advanced geometric skills to solve problems and exercises related to circles, squares, triangles and rectangles were addressed.

      Pre- and post-test instruments were used to collect the data, Excel software were used for their analysis. We concluded that the inclusion of problem learning, mediated by GeoGebra, improved learning because the results in the formation of basic and superior geometric skills in the control group were below the experimental group.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno