Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Recuperaciones de aves en la provincia de Albacete. Periodo 2001-2015

David Cañizares Mata, José Antonio Cañizares Mata, Ángel Camacho Martínez, Juan Camacho Martínez

  • Esta comunicación es una continuación a los trabajos sobre las recuperaciones de aves anilladas en la provincia de Albacete realizados en las anteriores Jornadas sobre el Medio Natural Albacetense que recogían las recuperaciones más interesantes producidas durante el periodo de años que se extiende entre 1935 y 2000. Presentamos aquí las recuperaciones más destacadas durante el periodo 2001-2015, siguiendo la metodología empleada en el trabajo presentado en las II Jornadas sobre el Medio Natural Albacetense. Se muestran las recuperaciones de aves con anilla metálica, anilladas en nuestra provincia y recuperadas fuera de ella, así como aquellas otras recuperadas en nuestro territorio y procedentes de otros puntos de España o del extranjero, que han sido facilitadas por el Banco de datos de anillamiento del remite ICONA gestionadas actualmente por SEO/Birdlife. Se han tramitado 13 586 recuperaciones, portando el 98,38 % remite español. Tan sólo el 1,27 % fueron recuperaciones de aves muertas. La circunstancia de recuperación más destacada tras las producidas por el anillamiento científico fue la electrocución. Se han tramitado recuperaciones de hasta 133 especies diferentes, destacando por su número las recibidas de Escribano palustre, Carricero común y Cetia ruiseñor. La procedencia de las aves recuperadas en nuestra provincia ha sido de 17 países, destacando por su mayor número Francia, Bélgica y Alemania. También se han recibido recuperaciones de 20 países de Europa y África cuyas aves fueron anilladas en Albacete, destacando de nuevo por el número de tramitaciones Francia y Alemania además de Italia. Gracias fundamentalmente a la labor de los dos grupos de anillamiento que actualmente hay en Albacete, el Grupo Manchego de Anillamiento (G.M.A.) y el Grupo de Anillamiento Albacete (G.A.A.), el volumen de recuperaciones ha aumentado considerablemente, ampliando así el conocimiento sobre la ecología y la migración de las aves que utilizan nuestra provincia en alguna época del año.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus