Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Grupos de interés, valores y significados del sitio arqueológico Intihuasi, provincia de San Luis, Argentina. Un análisis orientado a su gestión patrimonial

  • Autores: María Luz Endere, Gabriela Chaparro, María Vanesa Giacomasso
  • Localización: Arqueología, ISSN 0327-5159, ISSN-e 1853-8126, Vol. 27, Nº. 1, 2021, págs. 69-90
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El sitio arqueológico Intihuasi ha marcado un hito en la arqueología argentina a mediados del siglo XX. Pese a estar legalmente protegido y gestionado por la provincia, que ha construido en las últimas décadas infraestructura turística con personal permanente afectado a su protección, ha perdido atractivo debido a la acumulación de impactos antrópicos y naturales. Recientes investigaciones en el área y el empleo de nuevas tecnologías permitieron la identificación de nuevas pinturas y aportaron información inédita que reactivarán su valoración científica. El gobierno provincial está interesado en poner en valor a Intihuasi y constituirlo en un punto de referencia del turismo cultural regional, razón por la cual patrocinó nuevas investigaciones y la elaboración de un plan de manejo. En este trabajo se presenta parte de los resultados obtenidos, vinculados con el estudio de su significación cultural; para ello se identificaron los grupos de interés involucrados, se relevaron y evaluaron los valores atribuidos al sitio. Así mismo se reconstruyó la historia del lugar, las diferentes etapas de su gestión, su situación jurídica y condiciones de conservación. A partir de esta información se espera contribuir al diseño de una gestión patrimonial orientada a valores para Intihuasi.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno