Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La situación del periodismo en Venezuela (2015 a 2019): Principales hallazgos y acciones de difusión y capacitación vinculadas

  • GLORIA CARRASCO [1] ; MEDIANÁLISIS
    1. [1] Universidad Católica Andrés Bello
  • Localización: Comunicación: estudios venezolanos de comunicación, ISSN 0798-1856, Nº. 192 (4º trimestre), 2020 (Ejemplar dedicado a: 45 AÑOS tiempo de nuevas narrativas), págs. 191-198
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se trata de una investigación que tiene sus antecedentes. En el año 2015 la ONG Medianálisis inició una indagación acerca del periodismo en Venezuela y conocer cómo el mismo se ha venido desarrollando dentro del proceso político que vivimos en el país. Ahora, con este estudio que abarca cinco años de investigación, se pretende mostrar los más significativos indicadores de la situación del periodismo en tres niveles: las condiciones laborales y de agremiación, la línea editorial y el tema crítico de la censura y la autocensura que sufre el medio y el periodista.

    • English

      This research has its antecedents. In 2015, the NGO Medianálisis began an investigation about journalism in Venezuela and learned how it has evolved within the political process lived in the country. With this study which covers five years of research, it is intended to show the most significant indicators of the situation of journalism at three levels: the labor and union conditions, the editorial line and the critical issue of censorship and self-censorship suffered by the media and the journalist.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno