Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Relación entre el perímetro de cuello e índices antropométricos para evaluar obesidad: un análisis puntual en escolares peruanos

    1. [1] Universidad Científica del Sur

      Universidad Científica del Sur

      Perú

    2. [2] Instituto Nacional de Salud del Niño

      Instituto Nacional de Salud del Niño

      Perú

  • Localización: Revista española de nutrición comunitaria = Spanish journal of community nutrition, ISSN 1135-3074, Vol. 27, Nº. 1, 2021
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Relationship between neck circumference and anthropometric indices to assess obesity: a point analysis in Peruvian schoolchildren
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Fundamentos: La obesidad infantil es un problema de salud pública mundial siendo uno de los factores de riesgo para desarrollar serios problemas de salud en años posteriores, el objetivo del estudio fue determinar la relación entre el perímetro de cuello e índices antropométricos para evaluar obesidad en escolares peruanos de instituciones educativas públicas de Perú.

      Métodos: Estudio de tipo correlacional en el que se analizaron índices antropométricos y su relación con el Perímetro de Cuello (PC) como posible índice para evaluar obesidad en escolares peruanos. Los datos fueron recolectados en dos instituciones educativas públicas (inicial y primaria) del distrito de Villa El Salvador-Lima.

      Se logró una muestra total de 178 escolares de 3 a 14 años de edad que cumplieron los criterios de inclusión del estudio.

      Resultados: El 81,8% de las mujeres presenta talla baja, y el 68,8% de los hombres presentan riesgo muy alto (obesidad visceral) en relación al PAB para la edad. Las correlaciones de los coeficientes de Spearman para ambos sexos estableció la mejor relación entre el PC y el PAB mostraron asociación directa y significativa (p<0,01) en las mujeres (r=0,808) y hombres (r=0,787), en comparación con el IMC e IPABE.

      Conclusiones: El PC podría usarse como una medición simple, económica y no invasiva para la evaluación de la obesidad en escolares peruanos.

    • English

      Background: Childhood obesity is a global public health problem, being one of the risk factors for developing serious health problems in subsequent years. The objective of the study was to determine the relationship between neck circumference and anthropometric indices to assess obesity in schoolchildren. Peruvians from public educational institutions in Peru.

      Methods: Correlational type study in which anthropometric indices and their relationship with the Neck Perimeter (PC) were analyzed as a possible index to evaluate obesity in Peruvian schoolchildren. The data was collected in two public educational institutions (initial and primary) in the Villa El Salvador-Lima district. A total sample of 178 schoolchildren from 3 to 14 years of age who met the study inclusion criteria was obtained.

      Results: 81.8% of women are short, and 68.8% of men are at very high risk (visceral obesity) in relation to BAP for age. The correlations of the Spearman coefficients for both sexes established the best relationship between the PC and the PAB showed a direct and significant association (p <0.01) in women (r = 0.808) and men (r = 0.787), in comparison with the IMC and IPABE.

      Conclusions: The PC could be used as a simple, inexpensive and non-invasive measurement for the evaluation of obesity in Peruvian schoolchildren.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno