Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Determinación de dotaciones netas residenciales empleando regresión múltiple con variable categórica para cada estrato socioeconómico de la ciudad de Bogotá D. C.

    1. [1] Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas
  • Localización: Avances: Investigacion en Ingeniería, ISSN-e 2619-6581, ISSN 1794-4953, Vol. 16, Nº. 2, 2019 (Ejemplar dedicado a: Avances Investigación en Ingeniería), págs. 7-19
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Determination of Net Residential Provisions Using Multiple Regression with Categorical Variable for Each Socioeconomic Stratum of the City of Bogotá D.C.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo presenta cómo se determinan las dotaciones netas residenciales mediante la relación de mediciones realizadas por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, datos históricos y uso del reglamento técnico del sector de agua potable y saneamiento básico (RAS). Estas mediciones se ejecutaron en cinco zonas de servicio de Bogotá con la instalación de 320 micromedidores. Se recolectaron datos para el cálculo de la dotación neta residencial de cada zona de servicio con el método expuesto en el RAS; después, se efectuó el respectivo análisis cuantitativo y cualitativo de los datos. El artículo toma relevancia cuando se comparan los resultados obtenidos por distintos modelos y se determina que el utilizado es el mejor. A partir de la regresión lineal múltiple con variable categórica se obtuvo una solución analítica y numérica que definió el valor de la dotación neta residencial de cada estrato socioeconómico en Bogotá. Se logró consolidar las dotaciones netas residenciales a partir de un modelo de regresión múltiple que permitió concluir que el número de habitantes no es significativo en el cálculo de dotaciones, ya que la variable está inmersa en los datos históricos y en las mediciones realizadas por la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá.

    • English

      This article presents the way net residential provisions are determined through the relation of: measurements provided by  “Empresa de Acueducto y Alcantarillado of Bogotá (EAAB-ESP)”, historical data and the use of the Technical Regulation of Potable Water and the Basic Sanitation Sector (RAS). These measurements were executed in five service areas of Bogotá within the installation of 320 micro-meters. The data collection for the calculation of the net residential provisions of each service area was carried out by the method described in the RAS. Afterwards, the respective quantitative and qualitative analyses of the data were carried out. The article becomes relevant when, the results obtained by different models are compared, and it was determined that the method used during the research was the most optimal one. Starting from the multiple linear regression with a categorical variable, an analytical and numerical solution was obtained, this defines the value of the net residential endowment of each socioeconomic stratum in Bogotá. Based on a multiple regression model, the net residential provisions for Bogotá were consolidated allowing to conclude that the number of citizens is not significant in the calculation of provisions, since this variable is immersed in the historical data and in the measurements made by the “Empresa de Acueducto y Alcantarillado of Bogotá (EAAB-ESP)”.

       


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno